Dictaminará la FGR sobre restos de minero de Pasta de Conchos

Dictaminará la FGR sobre restos de minero de Pasta de Conchos.
Dictaminará la FGR sobre restos de minero de Pasta de Conchos.

La Fiscalía General del Estado, sólo resguarda los restos de minero encontrado en Pasta de Conchos. La General de la República es la responsable de los exámenes y análisis que le practicarán para su identificación, informó Gerardo Márquez Guevara.

El Fiscal General del Estado explicó que la representación social a su cargo colabora por la dependencia federal, responsable de los trabajos.

Confirmó que la FGR realizará los estudios y que los restos del minero están en resguardo en Monclova. Dijo que desconoce la ruta de los restos, si lo llevan a México u otro lugar, pero estarán en Monclova hasta que la Fiscalía federal lo determine.

El 12 de junio pasado autoridades federales anunciaron a las viudas de Pasta de Conchos que el Instituto Nacional de Medicina Genómica realizaría los análisis de ADN de identificación de restos de los mineros.

La secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde Luján; el director corporativo de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de CFE, César Fuentes Estrada; y el jefe de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alejandro Salafranca Vázquez encabezaron la reunión.

También anunciaron que la Comisión Nacional de Búsqueda se integraba a los trabajos y sería la encargada del rescate de los restos de los mineros. Sin embargo semanas después este organismo abandonó Pasta de Conchos.

La tragedia de la mina

La mina 8 de Pasta de Conchos, se ubicada en el municipio de San Juan de Sabinas, en Coahuila. Alrededor de las 2 de la madrugada del 19 de febrero de 2006 se registró una explosión y derrumbe, atrapando y matando a 65 de los 73 que trabajaban en ese turno. Los restos humanos de 2 fueron rescatados de forma casi inmediata, los otros 63 quedaron a más de 100 metros de profundidad.

El complejo minero ubicado en el ejido Santa María, es propiedad de Grupo México de Germán Larrea, el segundo hombre más rico de México. Su fortuna asciende a unos 36 mil millones de dólares.

En abril de 2007 casi 14 meses después de la tragedia, la empresa suspendió los trabajos de recuperación de los restos humanos. El argumento fue que no había condiciones de seguridad para continuar con las labores.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 26/2006 dentro de la que determinó que “servidores públicos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social toleraron que la empresa funcionara en condiciones que no garantizaban íntegramente la salud y la vida de los trabajadores”.

Documentó y acredito la violación a los Derechos Humanos de los mineros en 4 vertientes: Legalidad; Seguridad jurídica; Respeto a la integridad física; y Vida.

Hasta la fecha no hay ningún ejecutivo, directivo o encargado de la mina, o funcionario de gobierno procesado o en prisión por la tragedia, atribuida a las condiciones de inseguridad con las que trabajaban los mineros.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Sheinbaum llama a los jóvenes a defender la transformación 

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la entrega de tarjetas del programa "Jóvenes Construyendo...

Consejo Estatal de Protección Civil coordina operativos por bajas temperaturas

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 17 de enero de 2025.- Con el objetivo de estrechar la coordinación...

Anuncia alcaldesa de Frontera nuevos nombramientos

El Ayuntamiento de Frontera realizó cambios administrativos durante la sesión de Cabildo, nombrando...

Choca una patrulla cada 3 días en Monclova

En los primeros días de 2025, cinco patrullas de la Dirección de Seguridad Pública de Monclova...

Reunión de DIF Coahuila con homólogas municipales

Alcaldes y municipales del DIF, sostuvieron una reunión en Monclova con el DIF Coahuila y firmaron...

Rechaza Canacero acusaciones de Estados Unidos

Se benefician ampliamente Estados Unidos, aseguró la Cámara Nacional de la Industria del Hiero y el...

Listos 103 albergues en Coahuila: DIF 

están habilitados 103 albergues en el estado, para atender a la población vulnerable durante la...

Evaluarán peritos de la FGR saqueo de pintura rupestre  

Peritos de la FGR investigarán el daño a las pinturas rupestres de la región, informó el historiado...

Prepara temas para próxima junta de cabildo  

La Secretaría del Ayuntamiento trabaja en los preparativos para la próxima junta de cabildo, con una...