Desmantelan anexo clandestino

El centro de rehabilitación o anexo que operaba de manera irregular en el centro de Monclova fue desmantelado.
El centro de rehabilitación o anexo que operaba de manera irregular en el centro de Monclova fue desmantelado.

El centro de rehabilitación o anexo que operaba de manera irregular en el centro de Monclova fue desmantelado. Sus residentes fueron enviados a un albergue en Nuevo León. Luis Alberto Vera Gómez, responsable del lugar, explicó que el inmueble quedó como vivienda, habitada por él y su esposa.

Inicialmente, el sitio sería el décimo primer centro de una cadena de casas refugio dedicadas a la desintoxicación de personas adictas a narcóticos. Sin embargo, los vecinos de la calle Venecia, en su mayoría personas mayores de 60 años, se opusieron a la instalación de la clínica.

Ayuntamiento emplaza a anexo

Arturo Rodríguez, Director de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Monclova, informó que no se otorgó el permiso necesario para operar el anexo. Además, las Direcciones de Ecología y Protección Civil municipales tampoco aprobaron ningún tipo de autorización para el inmueble.

Luis Alberto Vera Gómez señaló que, a pesar de esta situación, continuará viviendo en el lugar junto a su esposa y buscará empleo. No descarta la posibilidad de abrir otro centro de rehabilitación en un lugar donde no haya oposición.

TE PUEDE INTERESAR: Otorga municipio plazo a anexo clandestino

Vera Gómez, quien fue adicto y vivió en las calles antes de ser rescatado por uno de estos centros, expresó su deseo de ayudar a otras personas a superar sus adicciones. Explicó que las personas con problemas de adicción suelen ser discriminadas, pero necesitan ayuda y oportunidades para cambiar sus vidas.

La clausura del centro en Monclova refleja la necesidad de un mayor diálogo entre las autoridades, los vecinos y quienes buscan ofrecer apoyo a personas en situación de vulnerabilidad.

En Coahuila la falta de una regulación precisa a este tipo de clínicas ha resultado en maltro y asesinatos de residentes en varios de éstos. El Subsecretario de Gobierno de Coahuila en la Región Centro del Estado consideró que la responsabilidad de vigilarlos debe ser compartida.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...