Denuncian ventas de propiedades de AHMSA

Obreros de AHMSA denunciaron que la empresa ha estado vendiendo propiedades sin la autorización del Juzgado de Concursos Mercantiles.
Obreros de AHMSA denunciaron que la empresa ha estado vendiendo propiedades sin la autorización del Juzgado de Concursos Mercantiles.

Obreros de AHMSA denunciaron ventas de la empresa, de propiedades, sin la autorización del Juzgado de Concursos Mercantiles. Estas ventas, según los trabajadores, disminuyen el patrimonio de la compañía, que debería ser garantía de pago para empleados y acreedores en caso de liquidación.

Alejandro Ortiz, obrero de AHMSA 1.

Alejandro Ortiz, obrero de AHMSA 1, afirmó que han solicitado una lista de bienes patrimoniales de la empresa para monitorear su conservación. Sin embargo, ni las autoridades ni AHMSA  han entregado la información, generando preocupación e incertidumbre entre los trabajadores. Cada activo vendido, dijo, reduce las posibilidades de recuperar lo que se les debe, expresó Ortiz.

Sin transparencia en ventas de AHMSA 

Mientras los trabajadores de la siderúrgica cumplen un año y 8 meses de no cobrar sus salarios, la industria vende bienes y se desconoce a dónde van esos recursos, dijo a su vez Ervey Valenzuela, otro trabajador sindicalizado.

Ambos demandaron que comparezcan los directivos de AHMSA y aclaren cómo se utilizan los fondos obtenidos. El jefe de seguridad de la siderúrgica se negó a cerrar la puerta 4 de AHMSA, por donde sale lo que saquean de la empresa, sostuvo Valenzuela.

Crisis económica en Monclova

La situación afecta gravemente a los trabajadores y sus familias, quienes viven “sacando a la familia día a día”, manifestó el obrero. 

Los trabajadores de las secciones 147 y 288 continúan bloqueando accesos y exigiendo soluciones que garanticen sus empleos y salarios pendientes. Han advertido que las movilizaciones seguirán hasta que haya una respuesta efectiva por parte de la empresa y las autoridades judiciales.

Sin embargo la necesidad de mantener a sus familias los mueve a buscar trabajos e ingresos y no pueden permanecer todo el tiempo en las entradas a la empresa. Esto lo aprovechan directivos de AHMSA para sustraer materiales y cosas para venderlos.

Citaron como ejemplos los vehículos de Altos Hornos, así como los aviones. Estas ventas no fueron informadas al Juzgado de Concursos Mercantiles. 

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Coahuila será sede de la Convención Nacional Ganadera en 2026

El Gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas asistió a la convención ganadera nacional en...

Anuncia Manolo fortalecer infraestructura deportiva

Abandera Manolo Jiménez a la Delegación Coahuilense rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2025...

Inicia campaña “Sanando nuestra tierra” en zonas de consumo de drogas

Un grupo de guías y exadictos, tras completar su proceso de recuperación, iniciaron la campaña...

Denuncian operación de anexos clandestinos en Monclova 

En Monclova continúan operando anexos clandestinos sin supervisión sanitaria, confirmó María del...

Diego del Bosque y Tania Flores

El deplorable y risible destape de la muzquence Tania Flores a la precandidatura al gobierno de...

Entrega AHMSA la planta tratadora de aguas residuales a CEAS 

Altos Hornos de México (AHMSA) entregó este viernes la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) a...

Realiza SSP pláticas sobre ciberseguridad

La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila a través de su Policía Cibernética realiza pláticas...

Recorrido dentro de AHMSA desmiente saqueo: Torres Ávalos 

Durante una nueva jornada de acciones en defensa de los trabajadores de AHMSA, integrantes del Grupo...

Policías estatales repelen agresión

La agresión fue repelida sin que se reportaran lesionados ni mayores daños, confirmó el Fiscal...