Demandas retrasarían quiebra de AHMSA

Las demandas podrían retrasar el proceso de quiebra de la siderúrgica, advirtió el empresario Gerardo Bortoni García, acreedor de AHMSA.
Las demandas podrían retrasar el proceso de quiebra de la siderúrgica, advirtió el empresario Gerardo Bortoni García, acreedor de AHMSA.

Las demandas laborales podrían retrasar el proceso de quiebra de la siderúrgica, advirtió el empresario Gerardo Bortoni García, acreedor de Altos Hornos de México (AHMSA).

Bortoni García señaló que cualquier demanda o impugnación contra la empresa afectará el desarrollo de la venta y la liquidación de la misma. Los procedimientos legales que puedan promoverse y afectar pueden ser de cualquiera de los implicados, acreedores, ex trabajadores y de la misma administración de la siderúrgica. 

“Varias demandas laborales están en marcha, y algunas tienen sentencia a favor de los trabajadores”, indicó en una entrevista semanas atrás Julián Torres Ávalos, representante de los obreros de la acerera.

Torres Ávalos es ex obrero y presidente del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA A.C.

Al ser cuestionado Bortoni sobre cómo impactará esto en el proceso de quiebra, el transportista prefirió no hacer comentarios adicionales, optando por el silencio ante la pregunta.  

Altos Hornos adeuda al sector de autotransporte de carga alrededor de 250 millones de pesos, dijo Bortoni, quien es también residente de Canacar.

En cuanto al proceso de concurso mercantil, explicó que aún no se ha recibido información oficial sobre la quiebra de AHMSA. Sin embargo, se espera que Víctor Manuel Aguilera, conciliador encargado del caso, proporcione detalles a los acreedores en los próximos días.  

“Nosotros, como acreedores, no hemos sido notificados formalmente sobre los siguientes pasos, pero confiamos en que se siga el protocolo establecido”, señaló Bortoni.  

El transportista aclaró que el proceso de quiebra debe seguir su curso sin obstáculos, y que ningún acreedor debe interponerse para evitar retrasos. Sin embargo, cualquier oposición o demanda podría afectar negativamente el procedimiento.  

Demandas y sentencias complican la venta de AHMSA  

Ya existen varias demandas laborales que exigen el 100 por ciento del pago del finiquito conforme al contrato colectivo de trabajo. Las sentencias a favor de los trabajadores podrían entorpececer el proceso de liquidación.  

“Cualquier demanda que se presente causará un retraso”, añadió Bortoni. La preocupación radica en que estas demandas laborales pueden prolongar aún más la venta de la empresa.  

En relación a la situación de los acreedores, Bortoni explicó que, aunque muchos de ellos aún tienen esperanza de recuperar algo, el hecho de no ser considerados como privilegiados implica que los recursos de la venta podrían no ser suficientes para saldar las deudas.  

“Muchos estamos conscientes de que no nos alcanzará para recuperar lo que debemos. Algunos todavía tienen esperanzas, pero la realidad es que no todos seremos pagos”, afirmó.  

Finalmente, Bortoni García concluyó que cualquier acción legal, como una demanda o un amparo relacionado con el tema, podría retrasar aún más el proceso de liquidación y, por ende, la venta de AHMSA. “Cualquiera que demande va a trazar el procedimiento”, concluyó.  

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Sheinbaum llama a los jóvenes a defender la transformación 

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la entrega de tarjetas del programa "Jóvenes Construyendo...

Consejo Estatal de Protección Civil coordina operativos por bajas temperaturas

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 17 de enero de 2025.- Con el objetivo de estrechar la coordinación...

Anuncia alcaldesa de Frontera nuevos nombramientos

El Ayuntamiento de Frontera realizó cambios administrativos durante la sesión de Cabildo, nombrando...

Choca una patrulla cada 3 días en Monclova

En los primeros días de 2025, cinco patrullas de la Dirección de Seguridad Pública de Monclova...

Reunión de DIF Coahuila con homólogas municipales

Alcaldes y municipales del DIF, sostuvieron una reunión en Monclova con el DIF Coahuila y firmaron...

Rechaza Canacero acusaciones de Estados Unidos

Se benefician ampliamente Estados Unidos, aseguró la Cámara Nacional de la Industria del Hiero y el...

Listos 103 albergues en Coahuila: DIF 

están habilitados 103 albergues en el estado, para atender a la población vulnerable durante la...

Evaluarán peritos de la FGR saqueo de pintura rupestre  

Peritos de la FGR investigarán el daño a las pinturas rupestres de la región, informó el historiado...

Prepara temas para próxima junta de cabildo  

La Secretaría del Ayuntamiento trabaja en los preparativos para la próxima junta de cabildo, con una...