Demandan oficinistas al Sindicato Democrático

Entre 10 y 12 oficinistas presentaron la demanda en el Centro de Justicia Laboral, citando a los dirigentes sindicales para responder.
Entre 10 y 12 oficinistas presentaron la demanda en el Centro de Justicia Laboral, citando a los dirigentes sindicales para responder.

El personal administrativo de las secciones 147 y 288 demandaron al Sindicato Nacional Democrático por incumplimiento de contrato. Exigen el pago de salarios caídos de un año. Entre 10 y 12 oficinistas presentaron la demanda en el Centro de Justicia Laboral, citando a los dirigentes sindicales para responder.

El Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato, Ismael Leija Escalante, precisó que los demandantes no son sindicalizados ni trabajan para Altos Hornos de México (AHMSA). Son trabajadoras de confianza que realizaban labores administrativas para el sindicato, enfrentando ahora un incumplimiento contractual.

El problema no se limita al personal administrativo; también afecta a los empleados de las funerarias de ambas secciones. En la capilla de velación de la sección 147, los salarios están desfasados, aunque que en la sección 288 la situación es menos grave.

Ismael Leija Escalante, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato, explicó que los oficinistas no son sindicalizados.

La paralización de AHMSA y la suspensión del pago de salarios también afectaron al sindicato, las cuotas y otros pagos dejaron de fluir de la empresa al gremio.

Sin suficientes ingresos funerarias para pagar a oficinistas

Leija Escalante explicó que las empresas de servicios mortuorios enfrentan problemas de liquidez debido a la falta de pago de muchos servicios. La crisis financiera de AHMSA ha exacerbado la situación, impidiendo que se realicen retenciones salariales para cubrir los servicios solicitados.

Además, algunos obreros o familiares de obreros fallecidos no han podido pagar por los servicios de velación recibidos. En esos casos, aunque los servicios se brindan, los adeudos quedan pendientes hasta que los trabajadores o sus familias puedan cubrirlos.

Leija Escalante reiteró que, pese a los problemas financieros, los servicios de velación no se niegan a aquellos que los necesitan, aunque no puedan pagarlos de inmediato. La situación refleja la crisis más amplia que afecta al sindicato y sus empleados, mientras buscan una solución justa.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Sheinbaum llama a los jóvenes a defender la transformación 

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la entrega de tarjetas del programa "Jóvenes Construyendo...

Consejo Estatal de Protección Civil coordina operativos por bajas temperaturas

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 17 de enero de 2025.- Con el objetivo de estrechar la coordinación...

Anuncia alcaldesa de Frontera nuevos nombramientos

El Ayuntamiento de Frontera realizó cambios administrativos durante la sesión de Cabildo, nombrando...

Choca una patrulla cada 3 días en Monclova

En los primeros días de 2025, cinco patrullas de la Dirección de Seguridad Pública de Monclova...

Reunión de DIF Coahuila con homólogas municipales

Alcaldes y municipales del DIF, sostuvieron una reunión en Monclova con el DIF Coahuila y firmaron...

Rechaza Canacero acusaciones de Estados Unidos

Se benefician ampliamente Estados Unidos, aseguró la Cámara Nacional de la Industria del Hiero y el...

Listos 103 albergues en Coahuila: DIF 

están habilitados 103 albergues en el estado, para atender a la población vulnerable durante la...

Evaluarán peritos de la FGR saqueo de pintura rupestre  

Peritos de la FGR investigarán el daño a las pinturas rupestres de la región, informó el historiado...

Prepara temas para próxima junta de cabildo  

La Secretaría del Ayuntamiento trabaja en los preparativos para la próxima junta de cabildo, con una...