Demandan oficinistas al Sindicato Democrático

Entre 10 y 12 oficinistas presentaron la demanda en el Centro de Justicia Laboral, citando a los dirigentes sindicales para responder.
Entre 10 y 12 oficinistas presentaron la demanda en el Centro de Justicia Laboral, citando a los dirigentes sindicales para responder.

El personal administrativo de las secciones 147 y 288 demandaron al Sindicato Nacional Democrático por incumplimiento de contrato. Exigen el pago de salarios caídos de un año. Entre 10 y 12 oficinistas presentaron la demanda en el Centro de Justicia Laboral, citando a los dirigentes sindicales para responder.

El Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato, Ismael Leija Escalante, precisó que los demandantes no son sindicalizados ni trabajan para Altos Hornos de México (AHMSA). Son trabajadoras de confianza que realizaban labores administrativas para el sindicato, enfrentando ahora un incumplimiento contractual.

El problema no se limita al personal administrativo; también afecta a los empleados de las funerarias de ambas secciones. En la capilla de velación de la sección 147, los salarios están desfasados, aunque que en la sección 288 la situación es menos grave.

Ismael Leija Escalante, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato, explicó que los oficinistas no son sindicalizados.

La paralización de AHMSA y la suspensión del pago de salarios también afectaron al sindicato, las cuotas y otros pagos dejaron de fluir de la empresa al gremio.

Sin suficientes ingresos funerarias para pagar a oficinistas

Leija Escalante explicó que las empresas de servicios mortuorios enfrentan problemas de liquidez debido a la falta de pago de muchos servicios. La crisis financiera de AHMSA ha exacerbado la situación, impidiendo que se realicen retenciones salariales para cubrir los servicios solicitados.

Además, algunos obreros o familiares de obreros fallecidos no han podido pagar por los servicios de velación recibidos. En esos casos, aunque los servicios se brindan, los adeudos quedan pendientes hasta que los trabajadores o sus familias puedan cubrirlos.

Leija Escalante reiteró que, pese a los problemas financieros, los servicios de velación no se niegan a aquellos que los necesitan, aunque no puedan pagarlos de inmediato. La situación refleja la crisis más amplia que afecta al sindicato y sus empleados, mientras buscan una solución justa.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...