Demandan oficinistas al Sindicato Democrático

Entre 10 y 12 oficinistas presentaron la demanda en el Centro de Justicia Laboral, citando a los dirigentes sindicales para responder.
Entre 10 y 12 oficinistas presentaron la demanda en el Centro de Justicia Laboral, citando a los dirigentes sindicales para responder.

El personal administrativo de las secciones 147 y 288 demandaron al Sindicato Nacional Democrático por incumplimiento de contrato. Exigen el pago de salarios caídos de un año. Entre 10 y 12 oficinistas presentaron la demanda en el Centro de Justicia Laboral, citando a los dirigentes sindicales para responder.

El Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato, Ismael Leija Escalante, precisó que los demandantes no son sindicalizados ni trabajan para Altos Hornos de México (AHMSA). Son trabajadoras de confianza que realizaban labores administrativas para el sindicato, enfrentando ahora un incumplimiento contractual.

El problema no se limita al personal administrativo; también afecta a los empleados de las funerarias de ambas secciones. En la capilla de velación de la sección 147, los salarios están desfasados, aunque que en la sección 288 la situación es menos grave.

Ismael Leija Escalante, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato, explicó que los oficinistas no son sindicalizados.

La paralización de AHMSA y la suspensión del pago de salarios también afectaron al sindicato, las cuotas y otros pagos dejaron de fluir de la empresa al gremio.

Sin suficientes ingresos funerarias para pagar a oficinistas

Leija Escalante explicó que las empresas de servicios mortuorios enfrentan problemas de liquidez debido a la falta de pago de muchos servicios. La crisis financiera de AHMSA ha exacerbado la situación, impidiendo que se realicen retenciones salariales para cubrir los servicios solicitados.

Además, algunos obreros o familiares de obreros fallecidos no han podido pagar por los servicios de velación recibidos. En esos casos, aunque los servicios se brindan, los adeudos quedan pendientes hasta que los trabajadores o sus familias puedan cubrirlos.

Leija Escalante reiteró que, pese a los problemas financieros, los servicios de velación no se niegan a aquellos que los necesitan, aunque no puedan pagarlos de inmediato. La situación refleja la crisis más amplia que afecta al sindicato y sus empleados, mientras buscan una solución justa.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Coahuila será sede de la Convención Nacional Ganadera en 2026

El Gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas asistió a la convención ganadera nacional en...

Anuncia Manolo fortalecer infraestructura deportiva

Abandera Manolo Jiménez a la Delegación Coahuilense rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2025...

Inicia campaña “Sanando nuestra tierra” en zonas de consumo de drogas

Un grupo de guías y exadictos, tras completar su proceso de recuperación, iniciaron la campaña...

Denuncian operación de anexos clandestinos en Monclova 

En Monclova continúan operando anexos clandestinos sin supervisión sanitaria, confirmó María del...

Diego del Bosque y Tania Flores

El deplorable y risible destape de la muzquence Tania Flores a la precandidatura al gobierno de...

Entrega AHMSA la planta tratadora de aguas residuales a CEAS 

Altos Hornos de México (AHMSA) entregó este viernes la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) a...

Realiza SSP pláticas sobre ciberseguridad

La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila a través de su Policía Cibernética realiza pláticas...

Recorrido dentro de AHMSA desmiente saqueo: Torres Ávalos 

Durante una nueva jornada de acciones en defensa de los trabajadores de AHMSA, integrantes del Grupo...

Policías estatales repelen agresión

La agresión fue repelida sin que se reportaran lesionados ni mayores daños, confirmó el Fiscal...