DARÁ CIUDAD JUDICIAL MEJOR ATENCIÓN A LA GENTE

El proyecto integral de la Ciudad Judicial mejorará la atención al ciudadano, al tener en un solo lugar todo lo relacionado a su trámite legal.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de julio de 2024.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas y el alcalde José María Fraustro Siller acompañaron a Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, en la visita de supervisión de lo que será la Ciudad Judicial en la capital del Estado.

En esta visita de obra se informó que al momento, este proyecto registra un 60 por ciento de avance en su construcción, y que se tiene contemplado esté terminado al 100 por ciento antes de finalizar el 2024.

“Este proyecto es una gran idea porque tiene que ver con lo que padece mucha gente en cuanto a la resolución de problemas y la realización de trámites, y el tiempo y dinero que los ciudadanos invierten en ello”, mencionó el Mandatario estatal.

Dijo que la idea de tener todo en un solo lugar facilita mucho estos procesos en tiempo y forma. Comentó que, con este proyecto integral de la Ciudad Judicial, se mejorará la atención a la gente.

Manolo Jiménez comentó que la Ciudad Judicial es un proyecto muy positivo que hará más eficiente la labor de todos los funcionarios del poder judicial, además de dar confianza a la gente con más cercanía, y que se traduzca esto en que las y los coahuilenses vivan mejor, que tengan un acceso más fácil y rápido a la justicia.

Ciudad Judicial lleva justicia a otro nivel: Mery Ayup

Reiteró el apoyo de su administración para que esto se pueda concretar y que se haga de la mejor manera.

Por su parte, el magistrado Miguel Mery recordó que en esta Ciudad Judicial trabajarán alrededor de 750 funcionarios, y que se recibirán mil 250 personas diariamente, de manera aproximada.

Contará con 14 salas de audiencia, 15 salas de mediación, un aula de capacitación para 80 personas, un salón de usos múltiples para 200 personas; juzgados civiles, laborales, mercantiles, familiares; asesores jurídicos, mediadores, evaluadoras psicosociales; archivo judicial, oficinas de la Oficialía Mayor, de la Secretaría Técnica, del Instituto de Especialización Judicial, y del Centro de Conciliación Laboral.

“Además, esto habla del estado de derecho; al tener una Ciudad Judicial como esta le da fortaleza a las inversiones que se están anclando en la región sureste”, expresó.

Mery Ayup dijo que esta Ciudad Judicial es un paso que los lleva al siguiente nivel en el tema de la justicia. Agregó que prácticamente será mucho más moderno, con una combinación de eliminar protocolos judiciales, de incorporar más sistemas judiciales, de darle calidez a la gente.

Recordó que en Saltillo se concentra el 40 por ciento de los asuntos judiciales en el estado, y que con este centro se busca un mejor acercamiento con la gente, darle un mejor servicio.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Evaluarán peritos de la FGR saqueo de pintura rupestre  

Peritos de la FGR investigarán el daño a las pinturas rupestres de la región, informó el historiado...

Prepara temas para próxima junta de cabildo  

La Secretaría del Ayuntamiento trabaja en los preparativos para la próxima junta de cabildo, con una...

Entregan techumbre estructural en escuela primaria

Con una inversión de 2.5 millones de pesos del Estado, se entregó en una escuela de Monclova una...

Resalta Sisbeles avances en gobierno de Sheinbaum  

El subsecretario de Gobierno Sergio Sisbeles, destacó los avances logrados en los primeros 100 días...

Encabeza Carlos Villarreal honores a la bandera en secundaria 1

Autoridades municipales y estatales encabezadas por Carlos Villarreal y Sergio Sisbeles la ceremonia...

AHMSA avanza en avalúo de bienes en su proceso de quiebra  

Altos Hornos de México, S.A.B. de C.V. (AHMSA) avanza con el inventario y avalúo de sus bienes...

Castaños refuerza labores de limpieza en espacios públicos

Por instrucciones de la alcaldesa de Castaños, el personal de Servicios Primarios intensificó la...

2024: El año con más incendios forestales en México

El 2024 se registró como el año con mayor devastación en México por incendios forestales. Más de 900...

Monclova clausura con éxito Abierto de Arquería Dafne Quintero

Con una destacada participación de más de 226 atletas de todo el país, finalizó el primer Torneo...