Crearán taxistas frente estatal

Taxistas de diferentes regiones de Coahuila crearán un frente estatal contra posibles reformas a la Ley de Movilidad Sustentable.
Taxistas de diferentes regiones de Coahuila crearán un frente estatal contra posibles reformas a la Ley de Movilidad Sustentable.

Taxistas de diferentes regiones de Coahuila crearán un frente estatal contra posibles reformas a la Ley de Movilidad Sustentable, como pretenden sus iguales de Saltillo y Torreón para beneficios particulares.

El Secretario General de la Federación de Trabajadores Transportistas, Similares y Conexos de la Región Centro de Coahuila, de la CTM y dirigente de la base taxis Premier de Monclova, Javier Hernández del Ángel, indicó que no están de acuerdo en que se cambié la ley.

“Nosotros firmaron un documento que se le entregó al Secretario de Gobierno. Pero no pudimos leerlo y nos dijeron las organizaciones de taxis de Saltillo y Torreón que era para pelear contra las plataformas que trabajan ilegalmente” explicó.

Secretario General de la Federación de Transportistas de Región Centro de Coahuila, de la CTM.

Indicó que cuando estuvieron con el titular de la dependencia estatal, Oscar Pimentel González, se dieron cuenta del contenido del documento. “Uno de nuestros compañeros cuando escuchó lo que pedían los de Saltillo, pidió el uso de la palabra para indicar que no estábamos de acuerdo y que firmamos engañados”, expresó.

Expuso que los cambios que piden los taxistas de las regiones Sureste y Laguna no benefician a los operadores de taxi. La propuesta dejaría una laguna legal que permitiría mayor impunidad a los operadores de transporte por plataformas como InDriver, Uber y ClickToGo.

“Les quitaría unas cuantas garrapatas. Un 5 o un 6 por ciento, que por la cantidad que hay en esas ciudades si les beneficiaría” Dijo. Explicó que en las ciudades grandes un porcentaje así representa un número regular de unidades ilegales.

Sin embargo ese mismo porcentaje en Monclova, Sabinas o Piedras Negras no representa una cantidad significativa.

Explicó que los taxistas crearán frente estatal con organizaciones de las regiones Centro, Carbonífera y Fronteriza. Defenderán sus derechos y la legalidad. Expuso que no es justo que los concesionarios deban pagar y las plataformas no. Los taxis cumplen con derechos municipales, placas estatales e impuestos federales, mientras InDriver, ClickToGo y Uber no pagan.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Incendia camioneta frente a cámaras de seguridad 

Cámaras de seguridad de una vivienda en una calle de la colonia Colinas de Santiago captaron el...

Pide Foro de Abogados frenar venta de drogas

La venta de drogas incrementa los índices de robo, los toxicómanos buscan recursos para comprar las...

Marchan Burócratas de Monclova por aumento salarial de 18%  

El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Monclova realizó una marcha a la...

Canacero pide represalias contra EE.UU.

Canacero rechazó la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones de acero mexicano por parte...

Campaña contra adicciones en Monclova da resultados

La campaña de prevención contra las adicciones en Monclova, ha mostrado avances significativos en su...

Aumenta movimiento de propiedades en zona industrial de Monclova  

El movimiento inmobiliario en la periferia de Monclova, particularmente en la zona con potencial...

Urge intervención del gobierno para rescatar AHMSA ante aranceles: sindicato

Ismael Leija Escalante, urgió al gobierno federal a intervenir en el rescate AHMSA, ante la crisis...

Trabajadores de AHMSA convocan marcha en Monclova

Julián Torres Ávalos, presidente del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA, anunció la...

Manolo, gobernador mejor evaluado del país

Manolo Jiménez se colocó como el mandatario mejor evaluado en el país, según el promedio de las...