Crearán obreros organización civil para defensa de sus derechos

Julián Torres Avalos, representante de los obreros en proceso de retiro, indicó que alrededor de 200 trabajadores de la siderúrgica se unirán para formar la organización civil.
Julián Torres Avalos, representante de los obreros en proceso de retiro, indicó que alrededor de 200 trabajadores de la siderúrgica se unirán para formar la organización civil.

Para distanciarse de sindicatos y defender sus derechos, obreros en activo y en proceso de retiro de AHMSA crearán una organización civil.

Esta organización servirá como una personalidad jurídica que los representará en diversas instancias sin la intervención de los sindicatos Democrático ni Minero, encabezados por Ismael Leija Escalante y Napoleón Gómez Urrutia respectivamente.

Julián Torres Avalos, representante de los obreros en proceso de retiro, indicó que alrededor de 200 trabajadores de la siderúrgica se unirán para formar este organismo. La asociación tendrá representación ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para tramitar y gestionar a favor de los trabajadores, señaló Torres Avalos.

Para distanciarse de sindicatos y defender sus derechos, obreros en activo y en proceso de retiro de AHMSA crearán una organización civil.

Además, la nueva organización gestionará diferentes derechos y defenderá los intereses de los trabajadores ante instancias municipales, estatales y federales. Este movimiento surge en un momento crítico. Los obreros en activo de AHMSA llevan más de 62 semanas sin cobrar su sueldo y buscan estrategias para reclamar este derecho laboral.

Por otro lado, los trabajadores en proceso de retiro han estado esperando hasta tres años para el pago de sus finiquitos. Estos oscilan entre uno y 2.5 millones de pesos por cada trabajador. También gestionan pensiones parciales permanentes ante el Seguro Social por deterioro de órganos y daños a la salud, causados por su trabajo en la siderúrgica.

La organización civil luchará por las pensiones parciales permanentes

La ley del Seguro Social, establece pensiones parciales para estas lesiones. Sin embargo, el IMSS ha rechazado repetidamente estas peticiones, lo que ha motivado a los obreros a constituirse como un organismo legalmente reconocido para reclamar esta prestación, expuso Torres Avalos.

La creación de esta asociación civil es un paso significativo para los obreros de AHMSA, quienes buscan una representación justa y eficaz. Quieren estár fuera de las estructuras sindicales tradicionales. Sus derechos serán respetados y defendidos por el organismo.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Incendia camioneta frente a cámaras de seguridad 

Cámaras de seguridad de una vivienda en una calle de la colonia Colinas de Santiago captaron el...

Pide Foro de Abogados frenar venta de drogas

La venta de drogas incrementa los índices de robo, los toxicómanos buscan recursos para comprar las...

Marchan Burócratas de Monclova por aumento salarial de 18%  

El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Monclova realizó una marcha a la...

Canacero pide represalias contra EE.UU.

Canacero rechazó la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones de acero mexicano por parte...

Campaña contra adicciones en Monclova da resultados

La campaña de prevención contra las adicciones en Monclova, ha mostrado avances significativos en su...

Aumenta movimiento de propiedades en zona industrial de Monclova  

El movimiento inmobiliario en la periferia de Monclova, particularmente en la zona con potencial...

Urge intervención del gobierno para rescatar AHMSA ante aranceles: sindicato

Ismael Leija Escalante, urgió al gobierno federal a intervenir en el rescate AHMSA, ante la crisis...

Trabajadores de AHMSA convocan marcha en Monclova

Julián Torres Ávalos, presidente del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA, anunció la...

Manolo, gobernador mejor evaluado del país

Manolo Jiménez se colocó como el mandatario mejor evaluado en el país, según el promedio de las...