Crearán obreros organización civil para defensa de sus derechos

Julián Torres Avalos, representante de los obreros en proceso de retiro, indicó que alrededor de 200 trabajadores de la siderúrgica se unirán para formar la organización civil.
Julián Torres Avalos, representante de los obreros en proceso de retiro, indicó que alrededor de 200 trabajadores de la siderúrgica se unirán para formar la organización civil.

Para distanciarse de sindicatos y defender sus derechos, obreros en activo y en proceso de retiro de AHMSA crearán una organización civil.

Esta organización servirá como una personalidad jurídica que los representará en diversas instancias sin la intervención de los sindicatos Democrático ni Minero, encabezados por Ismael Leija Escalante y Napoleón Gómez Urrutia respectivamente.

Julián Torres Avalos, representante de los obreros en proceso de retiro, indicó que alrededor de 200 trabajadores de la siderúrgica se unirán para formar este organismo. La asociación tendrá representación ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para tramitar y gestionar a favor de los trabajadores, señaló Torres Avalos.

Para distanciarse de sindicatos y defender sus derechos, obreros en activo y en proceso de retiro de AHMSA crearán una organización civil.

Además, la nueva organización gestionará diferentes derechos y defenderá los intereses de los trabajadores ante instancias municipales, estatales y federales. Este movimiento surge en un momento crítico. Los obreros en activo de AHMSA llevan más de 62 semanas sin cobrar su sueldo y buscan estrategias para reclamar este derecho laboral.

Por otro lado, los trabajadores en proceso de retiro han estado esperando hasta tres años para el pago de sus finiquitos. Estos oscilan entre uno y 2.5 millones de pesos por cada trabajador. También gestionan pensiones parciales permanentes ante el Seguro Social por deterioro de órganos y daños a la salud, causados por su trabajo en la siderúrgica.

La organización civil luchará por las pensiones parciales permanentes

La ley del Seguro Social, establece pensiones parciales para estas lesiones. Sin embargo, el IMSS ha rechazado repetidamente estas peticiones, lo que ha motivado a los obreros a constituirse como un organismo legalmente reconocido para reclamar esta prestación, expuso Torres Avalos.

La creación de esta asociación civil es un paso significativo para los obreros de AHMSA, quienes buscan una representación justa y eficaz. Quieren estár fuera de las estructuras sindicales tradicionales. Sus derechos serán respetados y defendidos por el organismo.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...