Comisión Estatal de la Vivienda enfrenta escasez de terrenos

La Comisión Estatal de la Vivienda no dispone de reservas territoriales en Torreón, Saltillo ni Monclova por falta de tierras económicas.
La Comisión Estatal de la Vivienda no dispone de reservas territoriales en Torreón, Saltillo ni Monclova por falta de tierras económicas.

La Comisión Estatal de la Vivienda no dispone de reservas territoriales en Torreón, Saltillo ni Monclova. Esto se debe a la falta de tierras económicas en estas ciudades en desarrollo, lo cual encarece el costo de las viviendas.

Andrés Osuna Mancera Director de la Comisión, explicó que están buscando terrenos a través de desarrolladores de vivienda predios construir casas económicas debido a un gran rezago habitacional.

Añadió que el desarrollo industrial en las primeras 2 ciudades y urbano en la tercera, ha incrementado los precios de los terrenos, dificultando la disponibilidad de opciones asequibles para la población.

Comisión Estatal de la Vivienda busca terrenos en ejidos

El director de la Comisión informó que en dos semanas se reunirá con la Delegación de Torreón para discutir soluciones en la Comarca. Reveló que ya cuentan con un terreno en Matamoros y están gestionando otro en San Pedro. Buscan más, cercanos a Torreón, para poder avanzar en sus proyectos de vivienda económica.

En la zona metropolitana de la Perla de la Laguna, Osuna Mancera dijo que no es posible desarrollar viviendas económicas debido al alto costo de los terrenos. Como estrategia, la Comisión Estatal de Vivienda busca que los ejidos donen terrenos para construir viviendas económicas.

La dependencia gestionará permisos y escrituras a muy bajo costo y retribuirá a las comunidades rurales.

En Monclova informó que se recuperó un predio en la colonia Colinas de Santiago, donde se aplicará el programa de vivienda. Sin embargo no hay más tierras económicas en la ciudad para llevar acciones de vivienda económica, sostuvo.

La Comisión espera que esta estrategia permita reducir el rezago habitacional y ofrecer viviendas a precios accesibles y abatir el rezago. El desarrollo urbano e industrial ha encarecido significativamente el suelo y con ello el costo de las viviendas nuevas y usadas.

Osuna Mancera subrayó la importancia de estas acciones para garantizar que más personas accedan a una vivienda digna y asequible en Coahuila.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Inicia campaña “Sanando nuestra tierra” en zonas de consumo de drogas

Un grupo de guías y exadictos, tras completar su proceso de recuperación, iniciaron la campaña...

Denuncian operación de anexos clandestinos en Monclova 

En Monclova continúan operando anexos clandestinos sin supervisión sanitaria, confirmó María del...

Diego del Bosque y Tania Flores

El deplorable y risible destape de la muzquence Tania Flores a la precandidatura al gobierno de...

Entrega AHMSA la planta tratadora de aguas residuales a CEAS 

Altos Hornos de México (AHMSA) entregó este viernes la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) a...

Realiza SSP pláticas sobre ciberseguridad

La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila a través de su Policía Cibernética realiza pláticas...

Recorrido dentro de AHMSA desmiente saqueo: Torres Ávalos 

Durante una nueva jornada de acciones en defensa de los trabajadores de AHMSA, integrantes del Grupo...

Policías estatales repelen agresión

La agresión fue repelida sin que se reportaran lesionados ni mayores daños, confirmó el Fiscal...

En bancarrota Simas Cuatro Ciénegas: detectan adeudos por más de 11 mdp

Simas Cuatro Ciénegas está en bancarrota adeuda más de 11 millones de pesos de la pasada...

En Coahuila trabajamos por la honestidad 

Con la presencia del titular de la Auditoría Superior de la Federación, el Gobernador del Estado...