Comisión Estatal de la Vivienda enfrenta escasez de terrenos

La Comisión Estatal de la Vivienda no dispone de reservas territoriales en Torreón, Saltillo ni Monclova por falta de tierras económicas.
La Comisión Estatal de la Vivienda no dispone de reservas territoriales en Torreón, Saltillo ni Monclova por falta de tierras económicas.

La Comisión Estatal de la Vivienda no dispone de reservas territoriales en Torreón, Saltillo ni Monclova. Esto se debe a la falta de tierras económicas en estas ciudades en desarrollo, lo cual encarece el costo de las viviendas.

Andrés Osuna Mancera Director de la Comisión, explicó que están buscando terrenos a través de desarrolladores de vivienda predios construir casas económicas debido a un gran rezago habitacional.

Añadió que el desarrollo industrial en las primeras 2 ciudades y urbano en la tercera, ha incrementado los precios de los terrenos, dificultando la disponibilidad de opciones asequibles para la población.

Comisión Estatal de la Vivienda busca terrenos en ejidos

El director de la Comisión informó que en dos semanas se reunirá con la Delegación de Torreón para discutir soluciones en la Comarca. Reveló que ya cuentan con un terreno en Matamoros y están gestionando otro en San Pedro. Buscan más, cercanos a Torreón, para poder avanzar en sus proyectos de vivienda económica.

En la zona metropolitana de la Perla de la Laguna, Osuna Mancera dijo que no es posible desarrollar viviendas económicas debido al alto costo de los terrenos. Como estrategia, la Comisión Estatal de Vivienda busca que los ejidos donen terrenos para construir viviendas económicas.

La dependencia gestionará permisos y escrituras a muy bajo costo y retribuirá a las comunidades rurales.

En Monclova informó que se recuperó un predio en la colonia Colinas de Santiago, donde se aplicará el programa de vivienda. Sin embargo no hay más tierras económicas en la ciudad para llevar acciones de vivienda económica, sostuvo.

La Comisión espera que esta estrategia permita reducir el rezago habitacional y ofrecer viviendas a precios accesibles y abatir el rezago. El desarrollo urbano e industrial ha encarecido significativamente el suelo y con ello el costo de las viviendas nuevas y usadas.

Osuna Mancera subrayó la importancia de estas acciones para garantizar que más personas accedan a una vivienda digna y asequible en Coahuila.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Evaluarán peritos de la FGR saqueo de pintura rupestre  

Peritos de la FGR investigarán el daño a las pinturas rupestres de la región, informó el historiado...

Prepara temas para próxima junta de cabildo  

La Secretaría del Ayuntamiento trabaja en los preparativos para la próxima junta de cabildo, con una...

Entregan techumbre estructural en escuela primaria

Con una inversión de 2.5 millones de pesos del Estado, se entregó en una escuela de Monclova una...

Resalta Sisbeles avances en gobierno de Sheinbaum  

El subsecretario de Gobierno Sergio Sisbeles, destacó los avances logrados en los primeros 100 días...

Encabeza Carlos Villarreal honores a la bandera en secundaria 1

Autoridades municipales y estatales encabezadas por Carlos Villarreal y Sergio Sisbeles la ceremonia...

AHMSA avanza en avalúo de bienes en su proceso de quiebra  

Altos Hornos de México, S.A.B. de C.V. (AHMSA) avanza con el inventario y avalúo de sus bienes...

Castaños refuerza labores de limpieza en espacios públicos

Por instrucciones de la alcaldesa de Castaños, el personal de Servicios Primarios intensificó la...

2024: El año con más incendios forestales en México

El 2024 se registró como el año con mayor devastación en México por incendios forestales. Más de 900...

Monclova clausura con éxito Abierto de Arquería Dafne Quintero

Con una destacada participación de más de 226 atletas de todo el país, finalizó el primer Torneo...