Comisión Estatal de la Vivienda enfrenta escasez de terrenos

La Comisión Estatal de la Vivienda no dispone de reservas territoriales en Torreón, Saltillo ni Monclova por falta de tierras económicas.
La Comisión Estatal de la Vivienda no dispone de reservas territoriales en Torreón, Saltillo ni Monclova por falta de tierras económicas.

La Comisión Estatal de la Vivienda no dispone de reservas territoriales en Torreón, Saltillo ni Monclova. Esto se debe a la falta de tierras económicas en estas ciudades en desarrollo, lo cual encarece el costo de las viviendas.

Andrés Osuna Mancera Director de la Comisión, explicó que están buscando terrenos a través de desarrolladores de vivienda predios construir casas económicas debido a un gran rezago habitacional.

Añadió que el desarrollo industrial en las primeras 2 ciudades y urbano en la tercera, ha incrementado los precios de los terrenos, dificultando la disponibilidad de opciones asequibles para la población.

Comisión Estatal de la Vivienda busca terrenos en ejidos

El director de la Comisión informó que en dos semanas se reunirá con la Delegación de Torreón para discutir soluciones en la Comarca. Reveló que ya cuentan con un terreno en Matamoros y están gestionando otro en San Pedro. Buscan más, cercanos a Torreón, para poder avanzar en sus proyectos de vivienda económica.

En la zona metropolitana de la Perla de la Laguna, Osuna Mancera dijo que no es posible desarrollar viviendas económicas debido al alto costo de los terrenos. Como estrategia, la Comisión Estatal de Vivienda busca que los ejidos donen terrenos para construir viviendas económicas.

La dependencia gestionará permisos y escrituras a muy bajo costo y retribuirá a las comunidades rurales.

En Monclova informó que se recuperó un predio en la colonia Colinas de Santiago, donde se aplicará el programa de vivienda. Sin embargo no hay más tierras económicas en la ciudad para llevar acciones de vivienda económica, sostuvo.

La Comisión espera que esta estrategia permita reducir el rezago habitacional y ofrecer viviendas a precios accesibles y abatir el rezago. El desarrollo urbano e industrial ha encarecido significativamente el suelo y con ello el costo de las viviendas nuevas y usadas.

Osuna Mancera subrayó la importancia de estas acciones para garantizar que más personas accedan a una vivienda digna y asequible en Coahuila.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...