Coahuila con 3 ciudades más competitivas del país

Saltillo, Monclova y Torreón ocupan en sus categorías las posiciones número 1, 4 y 10 de las ciudades más competitivas del país.
Saltillo, Monclova y Torreón ocupan en sus categorías las posiciones número 1, 4 y 10 de las ciudades más competitivas del país.

Saltillo, Monclova y Torreón ocupan en sus categorías las posiciones número 1, 4 y 10 de las ciudades (zonas metropolitanas) más competitivas del país.

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) destacó estas ciudades y sus manchas urbanas como las zonas metropolitanas más competitivas, en las categorías de urbes con diferentes densidades poblacionales, según el Índice de Competitividad Urbana (ICU) 2024.

Este ranking evalúa a 66 ciudades mexicanas a través de 35 indicadores agrupados en seis subíndices, midiendo aspectos como innovación, economía, mercado de trabajo, seguridad, movilidad y sostenibilidad ambiental.

Monclova sobresalió por su dinamismo económico y mejoras en sus indicadores de competitividad urbana, lo que la posiciona dentro de las mejores ciudades de su tamaño, sólo por debajo de La Paz, Los Cabos y una tercera ciudad que no fue mencionada directamente.

Ciudades más competitivas según su tamaño

En la categoría de más de un millón de habitantes, Saltillo obtuvo la primera posición, destacando por su baja incidencia de homicidios, robo de vehículos y alta percepción de seguridad.

Torreón, citado como Laguna, ocupa la posición número 10 en esta misma categoría.

En el rango de entre 500 mil y un millón de habitantes, Hermosillo lideró el listado, gracias a su productividad laboral y número de centros de investigación.

Para las ciudades de entre 250 mil y 500 mil habitantes, La Paz y Los Cabos permanecieron como las más competitivas, seguidas por otras como Monclova, que se mantuvo en diversos indicadores clave, pese a la crisis que enfrenta por la quiebra de AHMSA.

Áreas de oportunidad y recomendaciones

El IMCO subrayó que, aunque las ciudades han mostrado avances en innovación y dinamismo económico, persisten desafíos significativos en sostenibilidad ambiental, cobertura educativa y movilidad urbana.

Además, el instituto propuso seis recomendaciones de política pública orientadas a fortalecer la competitividad de las urbes, promoviendo un desarrollo económico más inclusivo y sostenible.

Impacto del ICU

El índice del IMCO refleja la importancia de las ciudades como motores económicos y espacios de innovación, pero también resalta los retos que enfrentan en materia de seguridad y sustentabilidad.

El ICU 2024, con su metodología actualizada en colaboración con CONAPO, INEGI y SEDATU, permite a las administraciones locales identificar áreas prioritarias de mejora y trabajar para consolidar entornos más competitivos y habitables.

Monclova, con su desempeño destacado, reafirma su posición como una ciudad en crecimiento y con potencial para seguir avanzando en el escenario nacional.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...