Cierran filas IP y gobierno ante acuerdos México y EE.UU.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas sostuvo una mesa de diálogo con empresarias y empresarios del estado.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas sostuvo una mesa de diálogo con empresarias y empresarios del estado.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 24 de marzo de 2025.- Coahuila tiene una fórmula, que es el trabajo en equipo y en sintonía con la sociedad civil organizada, con la iniciativa privada y con los tres órdenes de gobierno, puntualizó el gobernador Manolo Jiménez Salinas, al sostener una mesa de diálogo con empresarias y empresarios del estado.

“Tuvimos una gran reunión con empresarios de cámaras, empresas exportadoras y parques industriales, para cerrar filas y trabajar en equipo ante los nuevos escenarios y retos económicos nacionales e internacionales. Hablamos sobre las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos y los impactos que se podría haber en la competitividad, buscando soluciones que impulsen la inversión. En equipo, iniciativa privada y gobierno seguimos fortaleciendo el desarrollo económico de Coahuila y México”, destacó.

Señaló que la fórmula mágica que permite ser hoy uno de los mejores estados de México, en todos los sentidos, es el trabajo en unidad, declaró.

La reunión de diálogo, efectuada en Palacio de Gobierno, fue para compartir ideas, inquietudes y propuestas, para juntos visualizar un camino que mantenga a las industrias fuertes y competitivas.

“Coahuila siempre ha demostrado que entre los desafíos también hay oportunidades, se adapta, innova y sale adelante con fuerza. Somos el estado del país que tiene una de las mejores relaciones con Estados Unidos. Somos el estado fronterizo con Texas, con la mejor relación, tanto en materia empresarial como en materia de gobierno. Y hay que cerrar filas para que Coahuila siga fortalecido en esta relación México-Estados Unidos”, reafirmó.

Coahuila es uno de los estados más dinámicos: MJS

Jiménez Salinas señaló que Coahuila es uno de los estados más dinámicos en el desarrollo industrial de México. En lo que respecta a inversión extranjera directa, durante el año 2024 logró resultados históricos. Recibió el mayor monto en inversión extranjera directa en el sector de autopartes en todo el país.

Además, se colocó en el top 10 en capacidad de inversión extranjera directa en industrias químicas y de plástico. Se completaron 59 proyectos de inversión provenientes de 15 países diferentes que en conjunto superaron los 95 millones de pesos en inversión proyectando una generación de más de 30 mil empleos. Y lo más importante, en este 2025, a pesar de las circunstancias globales y los retos en materia comercial, las inversiones siguen llegando a Coahuila.

El titular de la Unidad Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, Carlos Candelaria López, en representación del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó el trabajo que existe con Coahuila, así como esperar el anuncio que realicen las autoridades de Estados Unidos respecto al tema de aranceles, siempre acompañando a los empresarios.

Coahuila recibió el 11% de la inversión extranjera al sector automotriz

“En el 2024 Coahuila recibió el 11 por ciento del total de inversión extranjera directa destinada al sector automotriz. Lo cual lo colocó como el principal productor de autopartes del país, con una producción de casi el 15 por ciento del total de su producción; además que generó casi 8 mil millones de dólares”, informó.

Expuso que la coordinación que se tiene con Coahuila es fundamental para que se pueda llegar a un acuerdo, además de destacar el trabajo que realiza el gobernador Manolo Jiménez Salinas en materia de seguridad, lo cual da certidumbre a las empresas de seguir invirtiendo.

“Sin un buen gobierno, no hay buenos empresarios, no hay buenas inversiones. Y hoy lo vemos aquí en Coahuila. La coordinación que estamos llevando es fundamental para que se llegue a buen puerto lo que ya acabamos de comentar”, comentó.

En el evento estuvieron presentes empresarios y empresarias de los diferentes sectores productivos de las cinco regiones de Coahuila, quienes expusieron sus ideas y cerraron filas para fortalecer el trabajo en conjunto entre el sector empresarial, el Gobierno del Estado y la Federación.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Aldo Gamaliel Véliz 

Aldo Gamaliel Véliz deshoja la margarita, después de recorrer kilómetros y kilómetros en las...

INICIA PRIMERA GENERACIÓN DE ‘MUJERES ECHADAS PA’DELANTE’ EN UNIVERSIDAD

El programa “Mujeres echadas pa’delante”, ya inició la primera generación de mujeres que están...

Inaugura Carlos Villarreal juegos deportivos y culturales del Adulto Mayor 

El alcalde Carlos Villarreal y la presidenta honoraria del DIF Monclova, Mavi Sosa Rubio...

Impulsan a Cuatro Ciénegas como destino para bodas

Durante el Forever Wedding Summit en CINTERMEX Monterrey, representantes de la OCV Monclova...

Trasladarán Juzgados Penales de Monclova al Cereso en noviembre

Los juzgados penales de Monclova serán trasladados al Centro de Reinserción Social (Cereso) en...

Ofician misa para personas desaparecidas 

La parroquia Verbo Encarnado fue escenario de una emotiva misa en honor a las personas...

SEGUIMOS FORTALECIENDO NUESTRO MODELO DE SEGURIDAD: MANOLO

Presidió el Gobernador de Estado Manolo Jiménez la mesa de Coordinación para la Construcción de la...

Condonarían impuestos municipales de AHMSA 

El Ayuntamiento de Monclova está dispuesto a condonar los impuestos municipales que Altos Hornos de...

Construirán en Coahuila 26 mil viviendas 

En Coahuila se construirán 26 mil viviendas adicionales en este sexenio, de las cuales 15 mil serán...