Cientos acuden a Marcha por la Salud Mental

Este 10 de septiembrel Día Internacional de la Prevención al Suicidio realizaron la Marcha por la Salud Mental en Monclova.
Este 10 de septiembrel Día Internacional de la Prevención al Suicidio realizaron la Marcha por la Salud Mental en Monclova.

Cientos de estudiantes de diferentes universidades acudieron a la convocatoria de las autoridades y realizaron este martes 10 de septiembre, Día Internacional de la Prevención al Suicidio, la Marcha por la Salud Mental, que concluyó en la plaza principal con una Feria de la Salud de este giro.

Estudiantes de diferentes Universidades de Monclova participaron en la marcha. Esta fue destinada a concientizar a los jóvenes sobre el problema del suicidio en el Día Internacional de la Prevención al Suicidio.

Esta acción fue diseñada para cambiar la narrativa del suicidio y cambiar el modo de ver esta situación para prevenirlo. De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), EN 2023 un total de 313 personas acabaron con su vida por propia mano.

Según la información, 261 fueron hombres y 52 mujeres. Del total de los fallecimientos 298 fueron por ahorcamiento o sofocación; 3 por arma de fuego; 6 por envenenamiento y 6 más con otras técnicas.

Salud mental: suicidios en números

Por otro lado según cifras de la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGE), en 2020 ocurrieron 283 suicidios, en la entidad, en 2021 fueron 282. En 2022 hubo 303, y en 2023 subió a 343.

Después de la Marcha, que inició en la Universidad Autónoma de Durango, se realizó la Feria de la Salud Mental en la plaza principal.

El DIF Municipal y el Ayuntamiento mantienen programas permanentes para combatir el suicidio. La Presidenta Honoraria del DIF de Monclova, Leticia Carrillo Acevedo indicó lo anterior. Entre los programas y acciones están Embajadores de la Salud, Linea de Vida y de la atención especializada en centros DIF.

Habló de las estadísticas y de las acciones que las autoridades estatales y municipales realizan. Explicó que en los Centros DIF (CeDIF) Norte, Sur, Casa Meced y en el Hospital del DIF hay psicólogos para atender problemas de salud mental.

Depresiones clínicas, ideas suicidas, efectos adversos por bullying, sentimientos de soledad, son atendidos por especialistas, indicó.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Evaluarán peritos de la FGR saqueo de pintura rupestre  

Peritos de la FGR investigarán el daño a las pinturas rupestres de la región, informó el historiado...

Prepara temas para próxima junta de cabildo  

La Secretaría del Ayuntamiento trabaja en los preparativos para la próxima junta de cabildo, con una...

Entregan techumbre estructural en escuela primaria

Con una inversión de 2.5 millones de pesos del Estado, se entregó en una escuela de Monclova una...

Resalta Sisbeles avances en gobierno de Sheinbaum  

El subsecretario de Gobierno Sergio Sisbeles, destacó los avances logrados en los primeros 100 días...

Encabeza Carlos Villarreal honores a la bandera en secundaria 1

Autoridades municipales y estatales encabezadas por Carlos Villarreal y Sergio Sisbeles la ceremonia...

AHMSA avanza en avalúo de bienes en su proceso de quiebra  

Altos Hornos de México, S.A.B. de C.V. (AHMSA) avanza con el inventario y avalúo de sus bienes...

Castaños refuerza labores de limpieza en espacios públicos

Por instrucciones de la alcaldesa de Castaños, el personal de Servicios Primarios intensificó la...

2024: El año con más incendios forestales en México

El 2024 se registró como el año con mayor devastación en México por incendios forestales. Más de 900...

Monclova clausura con éxito Abierto de Arquería Dafne Quintero

Con una destacada participación de más de 226 atletas de todo el país, finalizó el primer Torneo...