Cientos acuden a Marcha por la Salud Mental

Este 10 de septiembrel Día Internacional de la Prevención al Suicidio realizaron la Marcha por la Salud Mental en Monclova.
Este 10 de septiembrel Día Internacional de la Prevención al Suicidio realizaron la Marcha por la Salud Mental en Monclova.

Cientos de estudiantes de diferentes universidades acudieron a la convocatoria de las autoridades y realizaron este martes 10 de septiembre, Día Internacional de la Prevención al Suicidio, la Marcha por la Salud Mental, que concluyó en la plaza principal con una Feria de la Salud de este giro.

Estudiantes de diferentes Universidades de Monclova participaron en la marcha. Esta fue destinada a concientizar a los jóvenes sobre el problema del suicidio en el Día Internacional de la Prevención al Suicidio.

Esta acción fue diseñada para cambiar la narrativa del suicidio y cambiar el modo de ver esta situación para prevenirlo. De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), EN 2023 un total de 313 personas acabaron con su vida por propia mano.

Según la información, 261 fueron hombres y 52 mujeres. Del total de los fallecimientos 298 fueron por ahorcamiento o sofocación; 3 por arma de fuego; 6 por envenenamiento y 6 más con otras técnicas.

Salud mental: suicidios en números

Por otro lado según cifras de la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGE), en 2020 ocurrieron 283 suicidios, en la entidad, en 2021 fueron 282. En 2022 hubo 303, y en 2023 subió a 343.

Después de la Marcha, que inició en la Universidad Autónoma de Durango, se realizó la Feria de la Salud Mental en la plaza principal.

El DIF Municipal y el Ayuntamiento mantienen programas permanentes para combatir el suicidio. La Presidenta Honoraria del DIF de Monclova, Leticia Carrillo Acevedo indicó lo anterior. Entre los programas y acciones están Embajadores de la Salud, Linea de Vida y de la atención especializada en centros DIF.

Habló de las estadísticas y de las acciones que las autoridades estatales y municipales realizan. Explicó que en los Centros DIF (CeDIF) Norte, Sur, Casa Meced y en el Hospital del DIF hay psicólogos para atender problemas de salud mental.

Depresiones clínicas, ideas suicidas, efectos adversos por bullying, sentimientos de soledad, son atendidos por especialistas, indicó.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...