Cerrará la “Metro” en Monclova

El plantel educativo ofrecía estudios de nivel bachillerato pero desaparecerá al concluir el año académico.
El plantel educativo ofrecía estudios de nivel bachillerato pero desaparecerá al concluir el año académico.

Cerrará la “Metro” en Monclova. La Universidad Metropolitana de Coahuila Campus Monclova cerrará sus puertas de bachillerato al finalizar el ciclo escolar. El alcalde Mario Alberto Dávila Delgado señaló que es una situación desafortunada para la comunidad educativa y la ciudad.

El plantel educativo ofrecía estudios de nivel bachillerato pero desaparecerá al concluir el año académico. El mandatario municipal consideró que la recesión económica de la ciudad es el principal factor que lleva a esta institución privada a suspender sus servicios de forma definitiva.

La Universidad Metropolitana de Coahuila Campus Monclova tiene una larga trayectoria y ha formado a muchos profesionales en diferentes carreras. A nivel preparatoria egresaba 100 bachilleres graduados en cada generación.

Cerrará la “Metro” en Monclova.

La escuela cambiará de nombra y dejará de llamarse Universidad Metropolitana de Coahuila para continuar sólo con licenciaturas como Universidad Metropolitana de Monterrey.

La noticia del cierre ha causado un gran impacto en la comunidad, especialmente entre los estudiantes y el personal docente.

Trascendió que la actual generación de alumnos de bachillerato será la última en graduarse de sus aulas. Una vez que estos estudiantes terminen su ciclo escolar, el plantel medio superior cerrará sus puertas definitivamente en Monclova.

Cerrará la Metro su bachillerato ´pero no las licenciaturas

El cierre de la universidad es un golpe significativo para la educación en la región. Muchas familias y jóvenes veían en esta institución una oportunidad para acceder a una educación en medio de las exigencias, exámenes y requisitos de las instituciones públicas, que ofrecen poco espacio para la alta demanda de aspirantes.

TE PUEDE INTERESAR: Oficial: Juez Huerta García al caso AHMSA

El alcalde Dávila Delgado lamentó la pérdida de una institución que ha contribuido tanto al desarrollo de muchos ciudadanos.

La recesión económica de Monclova y la región provocada por Altos Hornos de México y la derrama económica semanal y quincenal de más de siete mil salarios, influyó en el cierre de la institución, consideró el alcalde.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Evaluarán peritos de la FGR saqueo de pintura rupestre  

Peritos de la FGR investigarán el daño a las pinturas rupestres de la región, informó el historiado...

Prepara temas para próxima junta de cabildo  

La Secretaría del Ayuntamiento trabaja en los preparativos para la próxima junta de cabildo, con una...

Entregan techumbre estructural en escuela primaria

Con una inversión de 2.5 millones de pesos del Estado, se entregó en una escuela de Monclova una...

Resalta Sisbeles avances en gobierno de Sheinbaum  

El subsecretario de Gobierno Sergio Sisbeles, destacó los avances logrados en los primeros 100 días...

Encabeza Carlos Villarreal honores a la bandera en secundaria 1

Autoridades municipales y estatales encabezadas por Carlos Villarreal y Sergio Sisbeles la ceremonia...

AHMSA avanza en avalúo de bienes en su proceso de quiebra  

Altos Hornos de México, S.A.B. de C.V. (AHMSA) avanza con el inventario y avalúo de sus bienes...

Castaños refuerza labores de limpieza en espacios públicos

Por instrucciones de la alcaldesa de Castaños, el personal de Servicios Primarios intensificó la...

2024: El año con más incendios forestales en México

El 2024 se registró como el año con mayor devastación en México por incendios forestales. Más de 900...

Monclova clausura con éxito Abierto de Arquería Dafne Quintero

Con una destacada participación de más de 226 atletas de todo el país, finalizó el primer Torneo...