Canacero pide represalias contra EE.UU.

Canacero rechazó la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones de acero mexicano por parte de Estados Unidos.
Canacero rechazó la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones de acero mexicano por parte de Estados Unidos.

Canacero rechazó la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones de acero mexicano por parte de Estados Unidos. La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero pidió al Gobierno de México aplicar represalias en caso de no lograrse una exclusión de esta medida.  

“Esta decisión unilateral afectará gravemente a la industria siderúrgica y a toda la cadena metalmecánica de América del Norte, poniendo en riesgo la competitividad regional”, advirtió Canacero en un comunicado.  

La representante del sector siderúrgico señaló que no hay justificación para la imposición del arancel. Expuso que el balance comercial del acero entre ambos países cerró 2024 con un superávit de 2.3 millones de toneladas a favor de Estados Unidos.  

Exportaciones en riesgo por nuevos aranceles  

La metalúrgica mexicana respaldó los esfuerzos del Gobierno de México para lograr la exclusión del país de la Orden Ejecutiva anunciada por el Gobierno estadounidense. “El alto nivel de integración productiva y el beneficio regional deben ser prioridad ante la amenaza del exceso de capacidad de China y el sureste asiático”, indicó Canacero.  

Los aranceles impactarían el 75% de las exportaciones de acero mexicano, valuadas en 2 mil 100 millones de dólares, lo que pone en riesgo empleos e inversiones clave en el país.  

Ante este escenario, la cámara empresarial exhortó al Gobierno Federal a tomar medidas urgentes de defensa comercial para proteger a la industria nacional.  

Canacero pide represalias comerciales  

De no lograrse la exclusión del acero mexicano de los aranceles, Canacero advirtió que será necesario aplicar represalias recíprocas sobre productos siderúrgicos provenientes de Estados Unidos.  

El sector industrial insistió en la necesidad de salvaguardar la competitividad de la industria mexicana y evitar afectaciones en la integración productiva con Norteamérica. “México debe responder con firmeza para evitar daños a la economía nacional”, concluyó el organismo.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Diego del Bosque y Tania Flores

El deplorable y risible destape de la muzquence Tania Flores a la precandidatura al gobierno de...

Entrega AHMSA la planta tratadora de aguas residuales a CEAS 

Altos Hornos de México (AHMSA) entregó este viernes la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) a...

Realiza SSP pláticas sobre ciberseguridad

La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila a través de su Policía Cibernética realiza pláticas...

Recorrido dentro de AHMSA desmiente saqueo: Torres Ávalos 

Durante una nueva jornada de acciones en defensa de los trabajadores de AHMSA, integrantes del Grupo...

Policías estatales repelen agresión

La agresión fue repelida sin que se reportaran lesionados ni mayores daños, confirmó el Fiscal...

En bancarrota Simas Cuatro Ciénegas: detectan adeudos por más de 11 mdp

Simas Cuatro Ciénegas está en bancarrota adeuda más de 11 millones de pesos de la pasada...

En Coahuila trabajamos por la honestidad 

Con la presencia del titular de la Auditoría Superior de la Federación, el Gobernador del Estado...

Realizan plática sobre drogadicción en bachillerato de Castaños

El Centro de Rehabilitación Fe, Esperanza y Amor promueve la prevención de adicciones en...

Se espera incremento de temperatura en Coahuila

Protección Civil del Estado, informa que durante la tarde de este miércoles se prevé un incremento...