Aumentan casos de dengue en Monclova

Faustino Aguilar Arocha, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04.
Faustino Aguilar Arocha, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04.

Los casos confirmados de dengue en Monclova han alcanzado los 210, mientras que hay 50 más sospechosos. Las pruebas están pendientes de confirmación o descarte en el Laboratorio Molecular de la Secretaría de Salud.

Así lo informó Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04. indicó que todas las colonias de Monclova han sido fumigadas. “Pero el problema persiste debido a la falta de eliminación de charcos y objetos que acumulan agua en patios y terrenos particulares”, dijo.

Explicó que ésto permite la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. Hizo un llamado a la población a eliminar cualquier área donde se acumule el agua. Son en esos sitios donde depositan sus larvas, las cuales al alcanzar la edad madura salen como mosquitos.

Las autoridades han solicitado a los ciudadanos mantener limpios sus espacios y eliminar cualquier recipiente que pueda almacenar agua, como cubetas y llantas viejas, pues estos son criaderos ideales para el mosquito .

Para contener el brote, las autoridades locales están vigilando especialmente los cuerpos de agua en áreas urbanas que representan focos de infección. 

La colaboración ciudadana es fundamental en esta campaña de prevención, ya que eliminar potenciales criaderos y reportar síntomas puede ayudar a controlar la propagación de la enfermedad en la región.

Aguilar Arocha indicó que afortunadamente ninguno de los casos confirmados es grave. Se trata, dijo, en todas las situaciones, de dengue clásico. No hay hasta el momento registrados con dengue hemorrágico que podría ser fatal, explicó.

Agregó que actualmente realizan constantes fumigaciones, pero sólo en las áreas consideradas como focos amarillos rojos por la detección de enfermos.

Expuso que la Secretaría de salud no puede fumigar cada tercer día toda la ciudad. El ciclo de vida del mosquito permite que cada cinco días aproximadamente nazca una nueva generación.

Por esta causa, indicó, aunque se haya esparcido el veneno por aérea, a los pocos días nuevos mosquitos emergen de los charcos. Aguilar Arocha pidió a la comunidad cooperar para eliminar las áreas donde los insectos regeneran su población.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Incendia camioneta frente a cámaras de seguridad 

Cámaras de seguridad de una vivienda en una calle de la colonia Colinas de Santiago captaron el...

Pide Foro de Abogados frenar venta de drogas

La venta de drogas incrementa los índices de robo, los toxicómanos buscan recursos para comprar las...

Marchan Burócratas de Monclova por aumento salarial de 18%  

El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Monclova realizó una marcha a la...

Canacero pide represalias contra EE.UU.

Canacero rechazó la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones de acero mexicano por parte...

Campaña contra adicciones en Monclova da resultados

La campaña de prevención contra las adicciones en Monclova, ha mostrado avances significativos en su...

Aumenta movimiento de propiedades en zona industrial de Monclova  

El movimiento inmobiliario en la periferia de Monclova, particularmente en la zona con potencial...

Urge intervención del gobierno para rescatar AHMSA ante aranceles: sindicato

Ismael Leija Escalante, urgió al gobierno federal a intervenir en el rescate AHMSA, ante la crisis...

Trabajadores de AHMSA convocan marcha en Monclova

Julián Torres Ávalos, presidente del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA, anunció la...

Manolo, gobernador mejor evaluado del país

Manolo Jiménez se colocó como el mandatario mejor evaluado en el país, según el promedio de las...