Aumentan casos de dengue en Monclova

Faustino Aguilar Arocha, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04.
Faustino Aguilar Arocha, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04.

Los casos confirmados de dengue en Monclova han alcanzado los 210, mientras que hay 50 más sospechosos. Las pruebas están pendientes de confirmación o descarte en el Laboratorio Molecular de la Secretaría de Salud.

Así lo informó Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04. indicó que todas las colonias de Monclova han sido fumigadas. “Pero el problema persiste debido a la falta de eliminación de charcos y objetos que acumulan agua en patios y terrenos particulares”, dijo.

Explicó que ésto permite la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. Hizo un llamado a la población a eliminar cualquier área donde se acumule el agua. Son en esos sitios donde depositan sus larvas, las cuales al alcanzar la edad madura salen como mosquitos.

Las autoridades han solicitado a los ciudadanos mantener limpios sus espacios y eliminar cualquier recipiente que pueda almacenar agua, como cubetas y llantas viejas, pues estos son criaderos ideales para el mosquito .

Para contener el brote, las autoridades locales están vigilando especialmente los cuerpos de agua en áreas urbanas que representan focos de infección. 

La colaboración ciudadana es fundamental en esta campaña de prevención, ya que eliminar potenciales criaderos y reportar síntomas puede ayudar a controlar la propagación de la enfermedad en la región.

Aguilar Arocha indicó que afortunadamente ninguno de los casos confirmados es grave. Se trata, dijo, en todas las situaciones, de dengue clásico. No hay hasta el momento registrados con dengue hemorrágico que podría ser fatal, explicó.

Agregó que actualmente realizan constantes fumigaciones, pero sólo en las áreas consideradas como focos amarillos rojos por la detección de enfermos.

Expuso que la Secretaría de salud no puede fumigar cada tercer día toda la ciudad. El ciclo de vida del mosquito permite que cada cinco días aproximadamente nazca una nueva generación.

Por esta causa, indicó, aunque se haya esparcido el veneno por aérea, a los pocos días nuevos mosquitos emergen de los charcos. Aguilar Arocha pidió a la comunidad cooperar para eliminar las áreas donde los insectos regeneran su población.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...