Aprueba Hacienda 367 mdp para el Arroyo Frontera

La Federación aprobó 367 millones de pesos para la canalización y revestimiento del arroyo Frontera, a 3 años del inicio de las gestiones.
La Federación aprobó 367 millones de pesos para la canalización y revestimiento del arroyo Frontera, a 3 años del inicio de las gestiones.

La Federación aprobó 367 millones de pesos para la canalización y revestimiento del Arroyo Frontera, a 3 años del inicio de las gestiones. Esta obra beneficiará a 11 mil habitantes de Monclova y Frontera.  

El alcalde de Frontera, Roberto Clemente Piña Amaya, confirmó que la Secretaría de Hacienda aprobó el proyecto, considerado histórico por su alcance y relevancia. Incluirá trabajos en 4.2 kilómetros del cauce natural.  

El alcalde Roberto Clemente Piña Amaya confirmó que la Secretaría de Hacienda aprobó el proyecto

Éste resolverá problemas históricos salud pública y de inundaciones en colonias como Independencia, San Salvador, Bellavista, y Borja. Estas zonas han enfrentado afectaciones graves durante lluvias intensas y en temporadas de calor.  

La obra se realizará en tres etapas: 45 millones de pesos en 2025, 282 millones en 2026 y 39 millones en 2027. El tramo abarca desde la colonia Borja hasta la colonia Petrolera.  

Canalizar el Arroyo Frontera: proyecto de primer nivel  

El alcalde destacó que este proyecto fue gestionado durante los 3 años de su administración. Su elaboración tuvo un costo de más de 3 millones de pesos. Fueron pagados por los ayuntamientos de Monclova y Frontera. Incluyó estudios de georreferenciación y uso de suelo realizados por especialistas de la UANL y Conagua.  

La canalización consistirá en un revestimiento de concreto armado que conducirá eficientemente flujos asociados a un periodo de retorno de 250 años, según informes oficiales.  

Roberto Piña explicó que este tipo de proyectos requieren una clave de cartera asignada por Hacienda, siendo el mayor obstáculo para su aprobación. “Sin folio, no hay nada”, señaló.  

Impacto para la región  

El edil subrayó que esta obra representa un cambio significativo para la región. Solucionará problemas de contaminación, inundaciones y acumulación de desechos en el arroyo.  

Piña agradeció el apoyo de diversos actores, incluyendo al alcalde de Monclova, Mario Dávila, quien contribuyó económicamente al proyecto inicial. “Es un esfuerzo conjunto para mejorar la calidad de vida de la región”, concluyó.  

Los recursos serán entregados en 2025 a la nueva administración municipal, que será la encargada de ejecutar la obra, dijo Piña.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Inicia campaña “Sanando nuestra tierra” en zonas de consumo de drogas

Un grupo de guías y exadictos, tras completar su proceso de recuperación, iniciaron la campaña...

Denuncian operación de anexos clandestinos en Monclova 

En Monclova continúan operando anexos clandestinos sin supervisión sanitaria, confirmó María del...

Diego del Bosque y Tania Flores

El deplorable y risible destape de la muzquence Tania Flores a la precandidatura al gobierno de...

Entrega AHMSA la planta tratadora de aguas residuales a CEAS 

Altos Hornos de México (AHMSA) entregó este viernes la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) a...

Realiza SSP pláticas sobre ciberseguridad

La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila a través de su Policía Cibernética realiza pláticas...

Recorrido dentro de AHMSA desmiente saqueo: Torres Ávalos 

Durante una nueva jornada de acciones en defensa de los trabajadores de AHMSA, integrantes del Grupo...

Policías estatales repelen agresión

La agresión fue repelida sin que se reportaran lesionados ni mayores daños, confirmó el Fiscal...

En bancarrota Simas Cuatro Ciénegas: detectan adeudos por más de 11 mdp

Simas Cuatro Ciénegas está en bancarrota adeuda más de 11 millones de pesos de la pasada...

En Coahuila trabajamos por la honestidad 

Con la presencia del titular de la Auditoría Superior de la Federación, el Gobernador del Estado...