Aprueba Hacienda 367 mdp para el Arroyo Frontera

La Federación aprobó 367 millones de pesos para la canalización y revestimiento del arroyo Frontera, a 3 años del inicio de las gestiones.
La Federación aprobó 367 millones de pesos para la canalización y revestimiento del arroyo Frontera, a 3 años del inicio de las gestiones.

La Federación aprobó 367 millones de pesos para la canalización y revestimiento del Arroyo Frontera, a 3 años del inicio de las gestiones. Esta obra beneficiará a 11 mil habitantes de Monclova y Frontera.  

El alcalde de Frontera, Roberto Clemente Piña Amaya, confirmó que la Secretaría de Hacienda aprobó el proyecto, considerado histórico por su alcance y relevancia. Incluirá trabajos en 4.2 kilómetros del cauce natural.  

El alcalde Roberto Clemente Piña Amaya confirmó que la Secretaría de Hacienda aprobó el proyecto

Éste resolverá problemas históricos salud pública y de inundaciones en colonias como Independencia, San Salvador, Bellavista, y Borja. Estas zonas han enfrentado afectaciones graves durante lluvias intensas y en temporadas de calor.  

La obra se realizará en tres etapas: 45 millones de pesos en 2025, 282 millones en 2026 y 39 millones en 2027. El tramo abarca desde la colonia Borja hasta la colonia Petrolera.  

Canalizar el Arroyo Frontera: proyecto de primer nivel  

El alcalde destacó que este proyecto fue gestionado durante los 3 años de su administración. Su elaboración tuvo un costo de más de 3 millones de pesos. Fueron pagados por los ayuntamientos de Monclova y Frontera. Incluyó estudios de georreferenciación y uso de suelo realizados por especialistas de la UANL y Conagua.  

La canalización consistirá en un revestimiento de concreto armado que conducirá eficientemente flujos asociados a un periodo de retorno de 250 años, según informes oficiales.  

Roberto Piña explicó que este tipo de proyectos requieren una clave de cartera asignada por Hacienda, siendo el mayor obstáculo para su aprobación. “Sin folio, no hay nada”, señaló.  

Impacto para la región  

El edil subrayó que esta obra representa un cambio significativo para la región. Solucionará problemas de contaminación, inundaciones y acumulación de desechos en el arroyo.  

Piña agradeció el apoyo de diversos actores, incluyendo al alcalde de Monclova, Mario Dávila, quien contribuyó económicamente al proyecto inicial. “Es un esfuerzo conjunto para mejorar la calidad de vida de la región”, concluyó.  

Los recursos serán entregados en 2025 a la nueva administración municipal, que será la encargada de ejecutar la obra, dijo Piña.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Sheinbaum llama a los jóvenes a defender la transformación 

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la entrega de tarjetas del programa "Jóvenes Construyendo...

Consejo Estatal de Protección Civil coordina operativos por bajas temperaturas

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 17 de enero de 2025.- Con el objetivo de estrechar la coordinación...

Anuncia alcaldesa de Frontera nuevos nombramientos

El Ayuntamiento de Frontera realizó cambios administrativos durante la sesión de Cabildo, nombrando...

Choca una patrulla cada 3 días en Monclova

En los primeros días de 2025, cinco patrullas de la Dirección de Seguridad Pública de Monclova...

Reunión de DIF Coahuila con homólogas municipales

Alcaldes y municipales del DIF, sostuvieron una reunión en Monclova con el DIF Coahuila y firmaron...

Rechaza Canacero acusaciones de Estados Unidos

Se benefician ampliamente Estados Unidos, aseguró la Cámara Nacional de la Industria del Hiero y el...

Listos 103 albergues en Coahuila: DIF 

están habilitados 103 albergues en el estado, para atender a la población vulnerable durante la...

Evaluarán peritos de la FGR saqueo de pintura rupestre  

Peritos de la FGR investigarán el daño a las pinturas rupestres de la región, informó el historiado...

Prepara temas para próxima junta de cabildo  

La Secretaría del Ayuntamiento trabaja en los preparativos para la próxima junta de cabildo, con una...