Aperturan como Templo Jubilar iglesia de Santiago Apóstol  

El obispo de la Diócesis de Saltillo, Monseñor Hilario González García, encabezó la apertura del templo jubilar Santiago Apóstol en Monclova.  
El obispo de la Diócesis de Saltillo, Monseñor Hilario González García, encabezó la apertura del templo jubilar Santiago Apóstol en Monclova.  

El obispo de la Diócesis de Saltillo, Monseñor Hilario González García, encabezó la apertura del templo jubilar Santiago Apóstol en Monclova.  

El acto se realizó como parte del Año Jubilar convocado por el Papa Francisco, que se celebra cada 25 años y que inició el 24 de diciembre pasado.  

El evento litúrgico inició en la Plaza Zapopan, donde inició la procesión con una cruz hacia el templo de Santiago Apóstol. El prelado, acompañado de varios sacerdotes, encabezó la marcha de varias cuadras, que culminó con una misa concelebrada.

Año Jubilar: un llamado a la compasión y esperanza  

Monseñor Hilario explicó que el Año Jubilar es una oportunidad para reflexionar sobre la fe y fortalecer la identidad cristiana. Señaló que el Papa invita a vivir este tiempo como “peregrinos de la esperanza”.  

“El Jubileo es un signo de compasión, misericordia y gozo, un llamado a recordar nuestro bautismo y a compartir los bienes que tenemos”, mencionó.  

Además de Santiago Apóstol, el Sagrado Corazón de Jesús, en Frontera, también fue designado como templo jubilar en la región. Ambos recibirán peregrinos hasta el 25 de diciembre de este año.  

Apertura del jubileo en la diócesis  

Monseñor Hilario destacó que el Jubileo inició en Roma con la apertura de las basílicas mayores y en la Catedral de Saltillo, que funge como extensión de Roma en la diócesis.  

“En esta vicaría, se abren dos templos jubilares: Santiago Apóstol en Monclova y el Sagrado Corazón de Jesús en Frontera, que estarán abiertos para el peregrinaje espiritual”, indicó.  

El obispo también recordó el mensaje de paz del Papa Francisco pronunciado el 1 de enero, que subraya la importancia del perdón y la reconciliación. “Si Dios nos perdona, nosotros también debemos perdonar a los demás”, afirmó.  

Liberación de esclavitudes: mensaje central del jubileo  

Monseñor Hilario explicó que el Jubileo es un llamado a liberarse de las esclavitudes que impiden la plenitud y la felicidad. “Es tiempo de sanar heridas, superar relaciones difíciles y vivir con júbilo”, concluyó.  

Las actividades jubilares incluirán signos de fe, esperanza y solidaridad para los fieles católicos y quienes deseen participar. 

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Sheinbaum llama a los jóvenes a defender la transformación 

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la entrega de tarjetas del programa "Jóvenes Construyendo...

Consejo Estatal de Protección Civil coordina operativos por bajas temperaturas

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 17 de enero de 2025.- Con el objetivo de estrechar la coordinación...

Anuncia alcaldesa de Frontera nuevos nombramientos

El Ayuntamiento de Frontera realizó cambios administrativos durante la sesión de Cabildo, nombrando...

Choca una patrulla cada 3 días en Monclova

En los primeros días de 2025, cinco patrullas de la Dirección de Seguridad Pública de Monclova...

Reunión de DIF Coahuila con homólogas municipales

Alcaldes y municipales del DIF, sostuvieron una reunión en Monclova con el DIF Coahuila y firmaron...

Rechaza Canacero acusaciones de Estados Unidos

Se benefician ampliamente Estados Unidos, aseguró la Cámara Nacional de la Industria del Hiero y el...

Listos 103 albergues en Coahuila: DIF 

están habilitados 103 albergues en el estado, para atender a la población vulnerable durante la...

Evaluarán peritos de la FGR saqueo de pintura rupestre  

Peritos de la FGR investigarán el daño a las pinturas rupestres de la región, informó el historiado...

Prepara temas para próxima junta de cabildo  

La Secretaría del Ayuntamiento trabaja en los preparativos para la próxima junta de cabildo, con una...