Amenaza nueva crisis a Monclova

El panorama para Monclova es negro, ya que el 6 de agosto se resolverá la probable quiebra de AHMSA con una nueva crisis.
El panorama para Monclova es negro, ya que el 6 de agosto se resolverá la probable quiebra de AHMSA con una nueva crisis.

El panorama para Monclova es negro, ya que el 6 de agosto se resolverá la probable quiebra de AHMSA con una nueva crisis. Decenas de sus acreedores locales serán embargados por la Unión de Crédito Mixta, al resultar insolventes para pagar sus deudas.

El Presidente Municipal Mario Alberto Dávila Delgado señaló: “tendremos que rascarnos con nuestras propias uñas”. Esta declaración surge ante la falta de respuesta del gobierno federal para declarar zona de desastre económico a la región.

Muchas empresas medianas acudían a la Unión de Crédito a solicitar financiamiento para la ejecución de obras en AHMSA. Al declararse la siderúrgica insolvente, la deuda de sus acreedores con la financiera se incrementó con los intereses.

De sentenciarse la quiebra la metalúrgica, las compañías no podrán cobrarle ni pagar sus deudas a la financiera. La Unión de Crédito Mixta anunció que iniciará los procesos legales de embargo a sus clientes morosos, lo cual tendrá un efecto negativo en la economía local.

Nueva crisis

Muchas compañías que no cerraron con el inicio de la crisis de AHMSA serán demandadas y podrían terminar en bancarrota. Esta situación aumentará el desempleo y la inestabilidad económica en la región.

La posible quiebra de AHMSA ha generado incertidumbre y preocupación entre los habitantes de Monclova. Las autoridades locales buscan soluciones para mitigar el impacto económico, pero la falta de apoyo federal complica el panorama.

El Presidente Municipal expuso que el gobierno federal no ha respondido a las peticiones que él como alcalde, que empresarios, obreros y población civil pidieron de que declare la región como zona de desastre económico.

El futuro de Monclova depende en gran medida de la resolución del juzgado de concursos mercantiles. La comunidad espera el 6 de agosto con la esperanza de que haya una solución viable para evitar el colapso económico.

Las empresas locales y los trabajadores enfrentan un periodo de incertidumbre mientras se desarrolla este proceso. La posible quiebra de AHMSA podría ser un golpe devastador para la economía y la estabilidad de la región.

En medio de esta crisis, la comunidad de Monclova busca mantenerse unida y resiliente. Las autoridades locales continúan trabajando en estrategias para superar esta difícil situación y proteger a los más vulnerables.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...