AHMSA hereda a trabajadores deudas en Infonavit e IMSS

Los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) enfrentan una profunda incertidumbre tras la declaración de quiebra de la empresa, que dejó sin cubrir más de dos años de cuotas, les deja deudas ante el Infonavit y el IMSS. 

Los exobreros buscan saber quién se hará cargo de estas deudas, pues sin las cotizaciones adeudadas perderían hasta el 50 por ciento de su pensión, según informó Manuel Antonio Moreno Rodríguez, Secretario del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA.

Moreno explicó que los trabajadores de AHMSA llevan dos años sin cotizar al IMSS. “Con AHMSA legalmente desaparecida, ¿quién pagará los dos años de crédito Infonavit que la empresa no cubrió?”, cuestionó. 

Manuel Antonio Moreno Rodríguez, Secretario del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA.

De no cubrirse estas cuotas, los exobreros enfrentarán una extensión de sus deudas y el pago de intereses adicionales.

La situación también afecta otros derechos laborales. Según la Ley del IMSS, la pensión por cesantía depende de los últimos 60 meses cotizados. 

Al faltar dos años de aportaciones, los exobreros perderían el 40% del tiempo necesario para una pensión completa. A esto se suman salarios integrados como bonos y horas extras, que reducirían el monto final de sus pensiones en casi un 50%, según Moreno.

AHMSA hereda deudas a sus ex trabajadores en Infonavit

Trabajadores heredan deudas con Infonavit e IMSS

El impacto de la quiebra de AHMSA no se limita a las deudas con el IMSS e Infonavit. 

Moreno detalló que el Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento (Simas) había acordado con cientos de trabajadores de AHMSA no cortarles el agua, permitiendo pagos en parcialidades en espera de que la siderúrgica reanudara operaciones. 

Sin embargo, con la quiebra de la empresa, los exobreros ahora enfrentan una deuda acumulada sin expectativas de empleo ni ingresos.

La organización “Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA” exige que el gobierno federal brinde claridad sobre la situación de los exobreros y liquide el 100% de lo que se les adeuda. 

También solicitan la condonación de las deudas con el IMSS, Infonavit y Simas, argumentando que si se exoneran las deudas de los dueños de AHMSA, deberían extender ese beneficio a los trabajadores. 

“No tenemos la culpa de lo que le pasó a la empresa y queremos los mismos derechos para condonar nuestras deudas”, concluyó Moreno.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Diego del Bosque y Tania Flores

El deplorable y risible destape de la muzquence Tania Flores a la precandidatura al gobierno de...

Entrega AHMSA la planta tratadora de aguas residuales a CEAS 

Altos Hornos de México (AHMSA) entregó este viernes la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) a...

Realiza SSP pláticas sobre ciberseguridad

La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila a través de su Policía Cibernética realiza pláticas...

Recorrido dentro de AHMSA desmiente saqueo: Torres Ávalos 

Durante una nueva jornada de acciones en defensa de los trabajadores de AHMSA, integrantes del Grupo...

Policías estatales repelen agresión

La agresión fue repelida sin que se reportaran lesionados ni mayores daños, confirmó el Fiscal...

En bancarrota Simas Cuatro Ciénegas: detectan adeudos por más de 11 mdp

Simas Cuatro Ciénegas está en bancarrota adeuda más de 11 millones de pesos de la pasada...

En Coahuila trabajamos por la honestidad 

Con la presencia del titular de la Auditoría Superior de la Federación, el Gobernador del Estado...

Realizan plática sobre drogadicción en bachillerato de Castaños

El Centro de Rehabilitación Fe, Esperanza y Amor promueve la prevención de adicciones en...

Se espera incremento de temperatura en Coahuila

Protección Civil del Estado, informa que durante la tarde de este miércoles se prevé un incremento...