Obreros advierten que boicotearían elecciones

Obreros advierten que boicotearían elecciones y tomarán otras medidas radicales, en demanda de una solución para AHMSA.
Obreros advierten que boicotearían elecciones y tomarán otras medidas radicales, en demanda de una solución para AHMSA.

Obreros advierten que boicotearían elecciones y tomarán otras medidas radicales, en demanda de una solución para AHMSA.

Las acciones de desobediencia civil podrían ser cierre de calles, bloqueos y hasta un boicot a las elecciones del próximo 2 de junio.

Esto fue señalado por David Perales, obrero en proceso de retiro de la siderúrgica monclovense. Las medidas de presión extremas se darán si no hay intervención de las autoridades ni resultados a favor de los trabajadores, explicó.

El trabajador en proceso finiquito explicó que la situación financiera de la empresa continúa igual.

Explicó que ya son 58 semanas de salarios no pagados a los trabajadores en activo. Y acumulan incluso años los finiquitos de los obreros en retiro.

Informo que en la sesión del miércoles, los trabajadores solicitaron el apoyo a los ex obreros para mantener los bloqueos en los accesos a la siderúrgica.

Establecieron mantener el criterio de no permitir la extracción de materiales de la empresa. Piden la intervención de los tres niveles de gobierno para dar solución al problema de AMMSA.

Demandan el pago de salarios, prestaciones contractuales y finiquitos según corresponda a cada trabajador.

Perales también señaló que en la reuniones de obreros con autoridades y representantes empresariales quieren derecho a voz y voto.

Expusieron que rechazan la presencia del Secretario General del Sindicato Nacional Democrático, Ismael Leija Escalante.

Indicaron que la empresa y las autoridades señalan negociaciones para trabajadores de confianza, obreros y proveedores. Pero no toman en cuenta a quienes demandan su finiquito porque ya no son elementos en activo. El acuerdo que tomaron, dijo, es realizar acciones de desobediencia civil.

Indicó que estaría con ellos Fernando Rodríguez González, quien como diputado local inició una serie de acciones para demandar sus derechos.

Explicó que vinieron del Congreso de la Unión dos diputadas, invitadas por Rodríguez González, para conocer el problema de los obreros y apoyarlos.

Recriminó que fueran legisladoras de otras partes del país, y no de Coahuila las que buscan auxiliar a los trabajadores de AMHSA.

Las medidas de desobediencia civil, dijo, son bloqueos y cierres de calles y hasta bloqueos para las elecciones del próximo 2 de junio.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...