Inicia Cecytec programa Cultura de Paz en las Escuelas

El Cecytec puso en marcha en Monclova el programa “Cultura de Paz en las Escuelas”, que incluye las estrategias “Mediación Escolar” y “Escuela para Padres”.
El Cecytec puso en marcha en Monclova el programa “Cultura de Paz en las Escuelas”, que incluye las estrategias “Mediación Escolar” y “Escuela para Padres”.

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila (Cecytec) puso en marcha en Monclova el programa “Cultura de Paz en las Escuelas”, que incluye las estrategias “Mediación Escolar” y “Escuela para Padres”, con el objetivo de fortalecer la convivencia y el desarrollo socioemocional de los estudiantes. 

El arranque oficial se llevó a cabo en el plantel Cecytec Sur y contó con la participación de autoridades educativas, municipales y del DIF Coahuila. La directora general del Cecytec, Azucena Ramos Ramos, explicó que el programa busca involucrar activamente a las familias en el proceso educativo, brindándoles herramientas para gestionar conflictos, mejorar la comunicación y fomentar valores como el respeto y la empatía en el hogar. 

“Al integrar a los papás en este proceso, aseguramos que trabajaremos de la mano para que los principios de la educación se extiendan más allá de las aulas, creando un entorno coherente y solidario que impulsa el desarrollo de nuestros estudiantes”, expresó Ramos Ramos.

El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, destacó que este programa es un ejemplo del trabajo conjunto entre gobiernos, iniciativa privada y ciudadanía, enfocado en sentar bases sólidas para mejorar la preparación tanto de alumnos como de padres de familia. 

La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas, subrayó la importancia de la educación en la construcción de una sociedad más pacífica y agradeció a los directores de planteles de Cecytec por sumarse a este esfuerzo del Gobierno estatal denominado “Impulsores de Paz” . 

En esta primera fase, se dio inicio al taller de capacitación para directores de planteles del Cecytec y se ofrecieron pláticas dirigidas a padres de familia, con el fin de promover un entorno escolar más saludable. Estas acciones están orientadas a fortalecer las habilidades de mediación, mejorar la comunicación en el entorno educativo y construir una verdadera cultura de paz en las escuelas. 

El programa “Cultura de Paz en las Escuelas” se implementará en los 77 planteles del Cecytec en Coahuila, beneficiando a más de 18 mil estudiantes, con el propósito de formar jóvenes más conscientes, responsables y capaces de transformar su entorno desde la empatía y el respeto. 

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Siete Meses y 22 días

Una actividad diaria, cubriendo todas las carteras del compromiso social, sin descuidar el área...

Este domingo gran apertura de “Da Vinci Immersive” en Museo Pape 

Con una experiencia inmersiva que celebra al genio Leonardo Da Vinci, la...

Armas de dos filos

Por Mario Véliz-Enclave El rencor y el odio sesgado. La calumnia y la difamación por cuestiones...

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...