Soledad, tristeza y culpa aumentan riesgo de suicidio

La Navidad, con su carga emocional, intensifica sentimientos de soledad, tristeza y culpa, factores que pueden empujar al suicidio, expuso el pastor Valentín Bustos.
La Navidad, con su carga emocional, intensifica sentimientos de soledad, tristeza y culpa, factores que pueden empujar al suicidio.

La Navidad, con su carga emocional, intensifica sentimientos de soledad, tristeza y culpa, factores que pueden empujar al suicidio, alertó el pastor cristiano Valentín Bustos Cabrera.  

El religioso explicó que estas emociones afectan especialmente a jóvenes y padres de familia, quienes enfrentan recaídas emocionales durante estas fechas. “La pérdida de trabajo, el deterioro familiar o el consumo de sustancias agravan estos vacíos”, señaló.  

En las últimas semanas, los centros de rehabilitación han registrado un aumento de casos relacionados con intentos de suicidio. Bustos indicó que la rehabilitación física sin un acompañamiento espiritual resulta insuficiente para sanar a las personas que enfrentan estas situaciones.  

Atención integral para la recuperación y prevención al suicidio 

El pastor enfatizó que una verdadera recuperación requiere atender tanto el cuerpo como el alma. “Si no se sana el corazón ni se fortalecen los valores espirituales, la persona regresa a su entorno con resentimientos que pueden desencadenar decisiones trágicas”, declaró.  

Como ejemplo, Bustos recordó el caso reciente de un joven que intentó suicidarse tras salir de un centro de rehabilitación. “No sanó sus vacíos, y un detonante emocional lo llevó a tomar esa decisión”, explicó. Añadió que este tipo de conductas suelen ser un llamado de auxilio, una señal de que la persona necesita ser escuchada y apoyada.  

Además, mencionó que las dificultades económicas contribuyen a la carga emocional. “El desempleo, especialmente en familias afectadas por el cierre de empresas, genera frustración e impotencia. Esto, en muchos casos, lleva al consumo de alcohol o drogas como una falsa solución”, aseguró.  

La fe como herramienta para superar la crisis  

El pastor subrayó la importancia de fortalecer la fe y los valores familiares. Señaló que la ausencia de Dios en la vida de las personas es un factor que aumenta la desesperanza.  

“Jesús es el motivo de la temporada, no los regalos ni las cenas. Hay que dar gracias por la vida y la salud”, expresó. También hizo un llamado a las familias a involucrarse en el proceso de recuperación de sus seres queridos.  

Bustos lamentó que algunos padres no aceptan su papel en la crisis emocional de sus hijos. “Sin empatía ni voluntad para cambiar, no se puede avanzar. Dios debe estar presente en los hogares para sanar vidas y restaurar familias”, afirmó.  

Finalmente, invitó a la sociedad a reflexionar sobre el verdadero significado de la Navidad y a buscar apoyo espiritual en estos momentos difíciles. “Solo con fe y unión familiar podremos superar estas pruebas”, concluyó.  

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Con Sari Pérez orden, cercanía y protección son la nueva misión de la policía en Frontera 

La alcaldesa impulsa una seguridad pública más humana, solidaria y de proximidad social...

Frontera con orden y rumbo en primer mes de Sari

Sari Pérez Cantú puso en orden y rumbo a Frontera. Dijo que el trabajo en equipo con el Gobierno del...

Anuncia Manolo inversión de 2 mmdp para grandes obras

Manolo Jiménez Salinas anunció un paquete de inversión de dos mil millones de pesos para grandes...

Ordenan a Juez vincular a proceso empresario 

Un tribunal revocó la decisión de un juez de control y ordenó reabrir el caso para vincular a...

Carlos Villarreal supervisa la “Ola Monclovense”

El gobierno municipal de Monclova ha reforzado el mantenimiento y rehabilitación de espacios...

Reconocen a deportistas de alto rendimiento de Frontera

La alcaldesa Sari Pérez Cantú recibió en la Sala de Cabildo a los jóvenes talentos del deporte Elisa...

Convoca UAdeC a licenciatura en Enfermería

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) abre la convocatoria para la Licenciatura en Enfermería...

Frontera refuerza medidas ante frente frío

La alcaldesa de Frontera, Sari Pérez Cantú, intensificó los operativos de prevención y auxilio para...

Suspendes clases en 17 municipios de Coahuila por frente frío

Debido al paso del frente frío número 24, fueron suspendidas las clases en 17 municipios, informó...