Reforzaremos operativos decembrinos: Manolo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Palacio de Gobierno.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Palacio de Gobierno.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 04 de diciembre de 2024.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, misma que se realizó en Palacio de Gobierno y en la que participan titulares de instituciones de los tres órdenes de gobierno, de los poderes estatales y mandos militares.

“Llevamos a cabo con gran éxito la reunión de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad junto a los tres órdenes de gobierno. Entre otros acuerdos, revisamos a detalle todos los operativos que vamos a realizar en conjunto durante este mes de diciembre para que nuestras familias pasen unas felices fiestas navideñas. Seguiremos trabajando en equipo por un Coahuila seguro y en orden”, agregó.

Manolo Jiménez agradeció a los integrantes de esta mesa por mantener la coordinación y la comunicación, gracias a las cuales se han obtenido buenos resultados que inciden en la calidad de vida de las familias coahuilenses. 

Además, con la llegada de la temporada decembrina, se acordó reforzar los operativos de seguridad y vigilancia en todas las regiones y carreteras, al aumentar el flujo de visitantes y el paso de connacionales que utilizan nuestras carreteras como paso seguro hacia otras entidades del país.

Pide Manolo cercanía a los paisanos y visitantes

El Mandatario estatal pidió estar cercanos a los paisanos y visitantes para poyarlos no solo en el tema de seguridad, sino en otros temas como orientación, apoyo vial, etc.

“Que con la proximidad de nuestras policías se puedan sentir seguros cuando visiten nuestros municipios o transiten por nuestras carreteras”, comentó.

Asimismo, durante este mes se estarán reforzando los operativos de vigilancia en las ciudades al haber un mayor movimiento en bancos, comercios, restaurantes, plazas y lugares públicos, al entrar el periodo vacacional y por la entrega de los aguinaldos a los trabajadores por parte de las empresas y lugares donde laboran. 

Manolo Jiménez pidió tanto a las dependencias estatales como a las federales, estar atentos también en el tema migratorio, ya que en esta temporada puede aumentar el flujo hacia la frontera norte, por lo que pidió estrechar la coordinación e información entre estado, federación, la Guardia Nacional y el Ejército para estar en sintonía, prevenir y tener bajo control cualquier hecho.

Ante ello, se informó que se ha estado en contacto permanente con funcionarios de Estados Unidos en el tema migratorio, con quienes se ha tenido una buena coordinación y voluntad de trabajo conjunto para tratar este tema.

Coahuila sigue como estado seguro

Durante esta reunión se destacó, además, que Coahuila es el segundo estado con menor número de homicidios de todo el país, solo por debajo de Yucatán.

Lo anterior, destacó Manolo Jiménez, resultado del modelo de seguridad Coahuila, basado en la prevención, proximidad, inteligencia y fuerza, y gracias también a la coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina, las Policías Estatales y los municipios, los poderes Legislativo y Judicial, así como la sociedad civil y la iniciativa privada.

De la misma manera se puso de manifiesto que en los eventos masivos que se han llevado a cabo en días pasados en la capital del estado y en el resto de las regiones, como el primer informe Ciudadano del Gobernador, y el encendido de VillaMagia en varias ciudades de Coahuila, se ha registrado saldo blanco gracias al trabajo en conjunto entre las instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno.

En esta reunión acompañaron al gobernador Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado; General de Brigada D.E.M. José Luis Sedano Ramírez, coordinador estatal de la Guardia Nacional; General de Brigada D.E.M. José Luis Cruz, comandante de la 47 zona militar; Vicente Pérez López, Comandante de la 6ta Zona militar; Oscar Pimentel González, secretario de Gobierno; Hugo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Con Sari Pérez orden, cercanía y protección son la nueva misión de la policía en Frontera 

La alcaldesa impulsa una seguridad pública más humana, solidaria y de proximidad social...

Frontera con orden y rumbo en primer mes de Sari

Sari Pérez Cantú puso en orden y rumbo a Frontera. Dijo que el trabajo en equipo con el Gobierno del...

Anuncia Manolo inversión de 2 mmdp para grandes obras

Manolo Jiménez Salinas anunció un paquete de inversión de dos mil millones de pesos para grandes...

Ordenan a Juez vincular a proceso empresario 

Un tribunal revocó la decisión de un juez de control y ordenó reabrir el caso para vincular a...

Carlos Villarreal supervisa la “Ola Monclovense”

El gobierno municipal de Monclova ha reforzado el mantenimiento y rehabilitación de espacios...

Reconocen a deportistas de alto rendimiento de Frontera

La alcaldesa Sari Pérez Cantú recibió en la Sala de Cabildo a los jóvenes talentos del deporte Elisa...

Convoca UAdeC a licenciatura en Enfermería

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) abre la convocatoria para la Licenciatura en Enfermería...

Frontera refuerza medidas ante frente frío

La alcaldesa de Frontera, Sari Pérez Cantú, intensificó los operativos de prevención y auxilio para...

Suspendes clases en 17 municipios de Coahuila por frente frío

Debido al paso del frente frío número 24, fueron suspendidas las clases en 17 municipios, informó...