Iniciará escuela de choferes de trailers en Monclova

Todo listo para el inicio del taller de especialización para operadores de tractocamión quinta rueda, que comenzará en enero en el Cecati 9.
Todo listo para el inicio del taller de especialización para operadores de tractocamión quinta rueda, que comenzará en enero en el Cecati 9.

Todo está listo para el inicio del taller de especialización para choferes de tractocamión quinta rueda, que comenzará en enero en el Cecati número 9. La capacitación será 80 por ciento práctica y 20 por ciento teórica.  

De acuerdo con datos de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), en Monclova, la demanda de operadores alcanza los mil 500 conductores.  

Patio de maniobras.

En rueda de prensa realizada en la oficina del alcalde Mario Alberto Dávila Delgado, se informó que el Ayuntamiento pavimentó el patio de maniobras. Este espacio cumple con las medidas especificadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para certificar la validez del curso.  

Certificación y demanda profesional de choferes

La directora del Cecati número 9, Sonia Patricia Ramos, explicó que esta capacitación es de nivel experto y permitirá la obtención de licencias federales para operadores de camiones de carga.  

Informó que, hasta ahora, hay 50 hombres y dos mujeres en lista de espera para inscribirse en este curso. Añadió que el proyecto es pionero en Coahuila y uno de los pocos a nivel nacional que certificará a operadores para mercados nacionales e internacionales.  

Por su parte, Gerardo Bortoni, presidente de Canacar, recordó que las gestiones para este proyecto iniciaron hace ocho años. Destacó que para la inauguración oficial se contará con la presencia de Rosa Gloria Chagoyán, “Lola la Trailera”.  

Una oportunidad esperada 

En 2018, transportistas tuvieron el primer acercamiento formal con el Cecati número 9, destacó la directora Ramos. El Ayuntamiento, finalmente, cumplió con la pavimentación del terreno necesario para las prácticas de maniobras.  

Se espera que la demanda de esta capacitación crezca en los próximos meses, dada la alta necesidad de operadores certificados en la región.  

Este taller de especialización contribuirá a reducir el déficit de conductores, fortalecerá la industria del autotransporte y abrirá nuevas oportunidades laborales en el país.  

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Con Sari Pérez orden, cercanía y protección son la nueva misión de la policía en Frontera 

La alcaldesa impulsa una seguridad pública más humana, solidaria y de proximidad social...

Frontera con orden y rumbo en primer mes de Sari

Sari Pérez Cantú puso en orden y rumbo a Frontera. Dijo que el trabajo en equipo con el Gobierno del...

Anuncia Manolo inversión de 2 mmdp para grandes obras

Manolo Jiménez Salinas anunció un paquete de inversión de dos mil millones de pesos para grandes...

Ordenan a Juez vincular a proceso empresario 

Un tribunal revocó la decisión de un juez de control y ordenó reabrir el caso para vincular a...

Carlos Villarreal supervisa la “Ola Monclovense”

El gobierno municipal de Monclova ha reforzado el mantenimiento y rehabilitación de espacios...

Reconocen a deportistas de alto rendimiento de Frontera

La alcaldesa Sari Pérez Cantú recibió en la Sala de Cabildo a los jóvenes talentos del deporte Elisa...

Convoca UAdeC a licenciatura en Enfermería

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) abre la convocatoria para la Licenciatura en Enfermería...

Frontera refuerza medidas ante frente frío

La alcaldesa de Frontera, Sari Pérez Cantú, intensificó los operativos de prevención y auxilio para...

Suspendes clases en 17 municipios de Coahuila por frente frío

Debido al paso del frente frío número 24, fueron suspendidas las clases en 17 municipios, informó...