Acusan de fraude a esposa de Antonio Ballesteros

Mario Antonio Limón Regalado, denunció presuntas irregularidades en un contrato celebrado, con la esposa del político Antonio Ballesteros.
Mario Antonio Limón Regalado, denunció presuntas irregularidades en un contrato celebrado, con la esposa del político Antonio Ballesteros.

El representante legal de la empresa Diseñadores de Ingeniería y Construcción del Noreste S.A. (DICONSA), el abogado Mario Antonio Limón Regalado, denunció presuntas irregularidades en un contrato de compraventa celebrado en 2021, durante una rueda de prensa celebrada en Monclova, Coahuila.

Limón Regalado explicó que el 10 de septiembre de 2021, DICONSA suscribió un contrato privado de compraventa con María Esperanza Ramos Dávila, relacionado con un inmueble ubicado en la calle Washington, colonia Guadalupe, en Monclova.

Quién es Antonio Ballesteros

Ramos Dávila es esposa del empresario y político Antonio Ballesteros Verduzco, ex presidente de Canacintra que ha sido candidato a diversos puestos de elección popular por diferentes partidos políticos.

La propiedad fue adquirida por un valor pactado de 8.9 millones de pesos, con un anticipo y 18 mensualidades de 350 mil pesos cada una.

El abogado detalló que el contrato fue formalizado ante el notario público Julián Márquez Abundis, sin la supervisión de los representantes legales principales de DICONSA. Según Limón Regalado, este hecho derivó en una serie de irregularidades que afectan la validez del acuerdo.

Inmueble protegido por patrimonio familiar

Una de las principales anomalías señaladas es que el inmueble en cuestión estaba inscrito bajo el régimen de patrimonio familiar, lo que lo hace inalienable e imprescriptible según la legislación civil del estado de Coahuila. “Un bien protegido como patrimonio familiar está fuera del comercio, lo que imposibilita su venta o transferencia. Esto no fue informado al representante legal que firmó el contrato, Oscar Eduardo Leobardo Fuentes Rivas”, subrayó el abogado.

Limón Regalado afirmó que, pese a que el notario y la vendedora estaban al tanto de esta situación, no se comunicó adecuadamente al firmante del contrato. “Esta falta de información constituye una grave omisión, ya que ni el notario ni la parte vendedora advirtieron que el inmueble no podía ser vendido debido a su situación jurídica”, señaló.

Responsabilidad en las irregularidades

El representante de DICONSA sostuvo que, de haber estado presentes en el proceso los principales asesores legales de la empresa, este contrato no habría sido celebrado en las condiciones descritas. “De haberse notificado oportunamente la condición jurídica del inmueble, hubiéramos prevenido a nuestro representante legal de formalizar un acuerdo que desde un principio era inválido por su naturaleza jurídica”, puntualizó.

Además, destacó que la situación fue agravada por la falta de diligencia en los actos notariales. “El contrato privado no era el instrumento adecuado debido a la cuantía del inmueble, y menos cuando existía una restricción legal tan clara como el régimen de patrimonio familiar”, explicó Limón Regalado.

Acciones legales en curso

La empresa ha decidido llevar el caso ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Coahuila y el Centro de Justicia Penal en Monclova, buscando que se aclaren las responsabilidades de cada parte involucrada. Limón Regalado aseguró que se presentarán todas las pruebas necesarias para demostrar las irregularidades cometidas en la operación.

“Estamos comprometidos en defender los intereses de DICONSA y en esclarecer este caso que no solo afecta a nuestra empresa, sino que pone de manifiesto posibles fallas en los procesos legales que deben proteger a todos los ciudadanos”, concluyó.

La empresa señaló que continuará informando sobre los avances del caso mientras se desarrollan las investigaciones correspondientes.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...