Intensifican acciones contra el dengue

Al aumentar de 3 a 5 el número de equipos de fumigación contra el dengue, el Ayuntamiento de Monclova espera ver en una semana resultados.
Al aumentar de 3 a 5 el número de equipos de fumigación contra el dengue, el Ayuntamiento de Monclova espera ver en una semana resultados.

Al aumentar de 3 a 5 el número de equipos de fumigación contra el dengue, el Ayuntamiento de Monclova espera ver en una semana resultados en la disminución de casos de la enfermedad.

La Secretaría de Salud informó la semana pasada que estaban confirmados más de 270 pacientes con esta enfermedad vectorial.

Sobre el combate al dengue, el alcalde Mario Alberto Dávila Delgado explicó que el ciclo de vida del mosquito dura siete días, mientras que el ciclo de la enfermedad en humanos también es de siete días.

Señaló que las acciones intensivas comenzaron hace aproximadamente una semana y se espera que los resultados sean visibles en una semana más.

“El trabajo de descacharrización y fumigación es clave. La ciudadanía ha apoyado mucho reportando problemas y participando activamente en las campañas”, agregó.

Operativos de fumigación

El municipio dispone de cinco unidades dedicadas a la fumigación, que operan entre 6 y 8 horas diarias en dos horarios: de 4 a 6 de la mañana y de 6 a 10 de la noche.

Dávila Delgado mencionó que se evita realizar fumigaciones en lugares con alta concentración de personas, como eventos públicos, escuelas o reuniones masivas.

“Coordinamos con las escuelas para fumigar preferentemente en la noche, madrugada, fines de semana o días feriados, cuando no hay actividad escolar”, precisó.

Aunque el municipio no cuenta con cifras exactas de casos de dengue, indicó que están trabajando de la mano con la Secretaría de Salud para mejorar los resultados.

La administración continúa exhortando a la población a colaborar eliminando criaderos de mosquitos y reportando problemáticas relacionadas con el dengue.

Destaca avances en predial y combate contra el dengue

El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, reportó resultados positivos en el cobro del impuesto predial. Además de los avances significativos en las acciones contra el dengue.

En el tema del predial, destacó que diariamente un buen número de personas acude a solicitar una evaluación de su estado de cuenta para regularizar su situación.

“Los números son muy buenos, hemos tenido más ingresos que en años anteriores. Octubre fue muy alto en recaudación, y noviembre sigue con buen comportamiento”, indicó.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...