Inicia templo Jornada de Caridad 2024

La Parroquia de San Francisco de Asís inició este lunes la Jornada Anual de Caridad 2024, informó Reynaldo Martínez Rodríguez.
La Parroquia de San Francisco de Asís inició este lunes la Jornada Anual de Caridad 2024, informó Reynaldo Martínez Rodríguez.

Con el objetivo de beneficiar a no menos de 400 niños y adultos mayores en situación vulnerable, la Parroquia de San Francisco de Asís inició este lunes la Jornada Anual de Caridad 2024, informó Reynaldo Martínez Rodríguez, coordinador de Pastoral Social de esta comunidad.  

La actividad, que se extenderá hasta el 15 de diciembre, busca recolectar juguetes (que no usen pilas), dulces, despensas y cobertores. Además, se recibirán cobijas y pañales para adultos mayores. Las donaciones podrán entregarse en la parroquia. También podrían ser recibidas en las capillas que forman parte de la comunidad: Inmaculado Corazón de Jesús, Santísima Trinidad, Los Ángeles, Divina Misericordia, San Isidro y el comedor San Damián.  

“La meta es entregar juguetes y bolsas de dulces a un mínimo de 400 niños el próximo 11 de enero, además de apoyar a adultos mayores con despensas y cobertores”, detalló Martínez Rodríguez.  

La jornada incluye también a familias de comunidades aledañas, como la zona de Explosivos, ubicada en el kilómetro 18.5. Cada capilla ha comenzado a recopilar los nombres de niños y adultos que requieren apoyo, con especial énfasis en las familias afectadas por el desempleo y la difícil situación económica en la región.  

Edición de 2024 de la Jornada de Caridad

La jornada de caridad se ha llevado a cabo por más de ocho años, cumpliendo año tras año con las metas establecidas. Martínez recordó que en los primeros años se beneficiaba a alrededor de 500 niños, y en ocasiones la cifra ha llegado a mil.  

“Lo que recaudamos es para quienes más lo necesitan. Nos enfocamos en las comunidades más vulnerables. Año con año buscamos superar nuestras metas y llegar a más personas”, subrayó el coordinador.  

Llamado a la comunidad  

Martínez hizo un llamado a la solidaridad de los monclovenses para sumarse a esta causa, ya sea mediante donativos o con apoyo logístico en la recolección y distribución de los artículos.  

“La jornada es una oportunidad para hacer la diferencia en la vida de niños y adultos mayores que enfrentan dificultades. Con el esfuerzo conjunto, podemos llevar alegría y esperanza a más hogares en esta temporada”, concluyó.  

Los interesados pueden comunicarse directamente con la parroquia de San Francisco de Asís para obtener más información sobre cómo participar o contribuir.  

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...