Fallas del Repuve en regularizaciones

María Esther Sotelo Aguirre, coordinadora de Identifik-@-te, afirmó que usuarios llegan diariamente a los módulos para regularizar sus vehículos, solo para ser informados de que la plataforma está inactiva. 
María Esther Sotelo Aguirre, coordinadora de Identifik-@-te, afirmó que usuarios llegan diariamente a los módulos para regularizar sus vehículos, solo para ser informados de que la plataforma está inactiva. 

La organización Identifik-@-te alertó sobre fallas y problemas en el sistema del Registro Público Vehicular (Repuve), el cual no está procesando trámites de regularización de autos “chocolate” en Coahuila. 

María Esther Sotelo Aguirre, coordinadora de Identifik-@-te, afirmó que usuarios llegan diariamente a los módulos para regularizar sus vehículos, solo para ser informados de que la plataforma está inactiva. 

Aunque en ocasiones el sistema parece funcionar, los datos no se suben a la plataforma de Repuve, lo que impide a los usuarios completar el proceso en Recaudación de Rentas, donde deben tramitar sus matrículas.

Según la coordinadora, estos problemas se presentan desde antes de la última ampliación del decreto de regularización, aprobada en septiembre, que extiende el programa hasta septiembre de 2026. 

La situación afecta a miles de propietarios en la región, con al menos 600 usuarios rechazados en Repuve debido a fallos en el sistema.

Pese a las fallas del Repuve, se han regularizado miles de autos

Desde el inicio del programa en 2022, Coahuila ha regularizado más de 140 mil vehículos, de los cuales cerca de 17 mil corresponden a la Región Centro. 

La incertidumbre persiste entre los afectados, que esperan soluciones del sistema Repuve para avanzar en la legalización de sus vehículos, cumpliendo con los requisitos de este programa. 

El decreto de regularización, que permite legalizar vehículos de origen extranjero, lo aprobó el gobierno el 19 de marzo de 2022 y permite a los propietarios de automóviles con modelos de 2017 o anteriores realizar el proceso. 

Según estimados del entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador este proceso de regularización de vehículos ha permitido la legalización de aproximadamente 2.5 millones de vehículos. 

La última modificación a este decreto la publicó el Diario Oficial de la Federación el 30 de junio de 2024. Esta ampliación extiende el plazo hasta el 31 de diciembre de 2024. Mantiene los requisitos de que los vehículos estén en México desde antes de octubre de 2021. No deben tener historial de robo o involucramiento en actividades ilícitas, ni ser modelos superiores a 2019, entre otros.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...