Entrega Ayuntamiento bastones a invidentes 

En el Día Internacional del Bastón Blanco, el Ayuntamiento realizó un evento sobre la discapacidad visual y entregó estos bastones.
En el Día Internacional del Bastón Blanco, el Ayuntamiento realizó un evento sobre la discapacidad visual y entregó estos bastones.

En el Día Internacional del Bastón Blanco, el Ayuntamiento de Monclova realizó un evento especial para sensibilizar sobre la discapacidad visual y la importancia de esta herramienta y entregó 40 bastones a invidentes.

Virginia González, Directora de Discapacidad, informó que se entregaron 40 bastones a personas ciegas de la localidad, mostrando el compromiso de la administración con este sector.

Durante la jornada, cinco voluntarios se vendaron los ojos por diez minutos, simulando la experiencia de personas con discapacidad visual en las instalaciones del Palacio Municipal.

Los participantes, usando bastones blancos y algunos con acompañantes como guías, se desplazaron desde el exterior del edificio hasta el segundo piso del recinto.

Entre los voluntarios, la regidora de Educación, Dina Rotunno, describió el temor que sintió al moverse en completa oscuridad, entendiendo las dificultades diarias de los invidentes.

El alcalde Mario Alberto Dávila Delgado reconoció la labor de Virginia González, quien, por tercer año, entrega bastones especiales para mejorar la autonomía de personas ciegas.

Día del Bastón Blanco, bastones para invidentes

El Día Internacional del Bastón Blanco, proclamado por la Unión Mundial de Ciegos en 1980, busca promover la independencia de las personas ciegas en su entorno social.

Esta conmemoración subraya la importancia del bastón blanco como símbolo de independencia y seguridad, asegurando que las personas ciegas transiten libremente y de manera segura.

El evento del Ayuntamiento no solo concientizó sobre los desafíos diarios de las personas ciegas, sino que reafirmó su compromiso con los derechos y necesidades de este grupo.

Dina Rotunno externó su solidaridad para con las personas invidentes e hizo un llamado a la sociedad a ser empáticos con las personas con discapacidad. Virigina González a su vez pidió a los comerciantes y a las autoridades gubernamentales a crear y hacer respetar los espacios para las personas con capacidades diferentes.

Como ejemplo citó las calles del centro de la ciudad, utilizadas por comerciantes fijos, semifijos y ambulantes, formales e informales, que las utilizan para exhibir sus productos y entorpecen el paso peatonal, sobre todo afectando a personas con alguna discapacidad.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Coahuila será sede de la Convención Nacional Ganadera en 2026

El Gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas asistió a la convención ganadera nacional en...

Anuncia Manolo fortalecer infraestructura deportiva

Abandera Manolo Jiménez a la Delegación Coahuilense rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2025...

Inicia campaña “Sanando nuestra tierra” en zonas de consumo de drogas

Un grupo de guías y exadictos, tras completar su proceso de recuperación, iniciaron la campaña...

Denuncian operación de anexos clandestinos en Monclova 

En Monclova continúan operando anexos clandestinos sin supervisión sanitaria, confirmó María del...

Diego del Bosque y Tania Flores

El deplorable y risible destape de la muzquence Tania Flores a la precandidatura al gobierno de...

Entrega AHMSA la planta tratadora de aguas residuales a CEAS 

Altos Hornos de México (AHMSA) entregó este viernes la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) a...

Realiza SSP pláticas sobre ciberseguridad

La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila a través de su Policía Cibernética realiza pláticas...

Recorrido dentro de AHMSA desmiente saqueo: Torres Ávalos 

Durante una nueva jornada de acciones en defensa de los trabajadores de AHMSA, integrantes del Grupo...

Policías estatales repelen agresión

La agresión fue repelida sin que se reportaran lesionados ni mayores daños, confirmó el Fiscal...