Trump y elecciones en EU generan incertidumbre económica

La amenaza de Trump a John Deere y las elecciones en EU generan incertidumbre económica en México, señaló Gerardo Benavides Pape.
La amenaza de Trump a John Deere y las elecciones en EU generan incertidumbre económica en México, señaló Gerardo Benavides Pape.

La amenaza de Donald Trump a John Deere y las elecciones en Estados Unidos son factores que generan incertidumbre económica en México, señaló Gerardo Benavides Pape, presidente de GIMSA.

El sector empresarial de México y Coahuila está a la expectativa, ya que el resultado de los comicios en Estados Unidos impactará las exportaciones. Los empresarios deben aprovechar esta coyuntura.

Benavides comentó que, aunque las industrias de capital extranjero seguirán operando en México, las nuevas inversiones están en espera, observando cómo evolucionan los acontecimientos políticos y económicos. Tambien viven incertidumbre económica.

Pese a incertidumbre económica hay inversión

Por otro lado, Benavides informó que la inversión conjunta del Grupo Industrial Monclova con el Grupo Kickapoo Capital avanza con éxito. A principios de octubre iniciarán la construcción de cuatro naves industriales.

Invierten más de 80 millones de dólares para convertir este terreno en parque industria.

Cada nave contará con 15 mil metros cuadrados de construcción. Este proyecto está alineado con el plan de desarrollo económico e industrial del gobierno de Coahuila, indicó el empresario.

El parque industrial se construirá cerca de la entrada principal de la Planta 2 de AHMSA.

Destacó que se llevará a renovará una nave industrial para construir una planta de estampados, lo que generará entre 300 y 400 empleos.

Benavides añadió que la construcción del parque industrial requerirá una importante contratación de mano de obra, enfocada en el movimiento de tierras y la creación de infraestructura.

El proyecto también contempla libramientos, pavimentación y toda la infraestructura necesaria para las naves industriales que se levantarán en la zona, aseguró Benavides.

Entre el parque industrial y la planta de estampados, GIMSA y Grupo Kickapoo Capital invertirán 84 millones de dólares. Se espera que la planta inicie operaciones en marzo de 2025.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...