30 multas por operativo vial, por no usar cinturón de seguridad

En promedio 30 automovilistas son multados por operativo durante los filtros de vialidad para utilización de cinturón de seguridad.
En promedio 30 automovilistas son multados por operativo durante los filtros de vialidad para utilización de cinturón de seguridad.

En promedio 30 automovilistas son multados por operativo durante los filtros de vialidad para utilización de cinturón de seguridad.

Yessica Selene Barco Morales, Subdirectora de Seguridad Pública. Explicó que la primera etapa fue de concientización, y ahora se aplican multa a los infractores.

Expuso que estos operativos son esenciales para reducir accidentes de tráfico y mejorar la seguridad vial. Explicó que se detectaron casos de ciudadanos que se ponían el cinturón y a las pocas cuadras se lo quitaban.

Barco Morales declaró los operativos de cinturón de seguridad se realizan de manera aleatoria y no todos los días. Esto es para garantizar que los conductores siempre estén atentos y cumplan con las normas.

Durante estos operativos, se levantan alrededor de 30 multas en promedio. Se aplican a aquellos conductores que no cumplen con la normativa del uso del cinturón.

Yessica Selene Barco Morales, Subdirectora de Seguridad Pública.

La Subdirectora enfatizó que el objetivo principal no es multar a los ciudadanos, sino fomentar una cultura de prevención. La seguridad vial es una prioridad para reducir el riesgo de lesiones en accidentes viales, dijo.

Los operativos se llevan a cabo en diferentes puntos de la ciudad. Esto asegura que un mayor número de conductores sea consciente de la importancia de utilizar el cinturón de seguridad.

Cinturón de seguridad salva vidas

El uso del cinturón de seguridad puede reducir significativamente la gravedad de las lesiones en caso de un accidente. Por ello, las autoridades locales insisten en la necesidad de su uso constante.

Además de los operativos de cinturón de seguridad, se implementan otras medidas de seguridad vial. Estas incluyen campañas de concientización y educación vial dirigidas a todos los ciudadanos.

La colaboración de la comunidad es esencial para mejorar la seguridad pública. Los ciudadanos pueden contribuir respetando las normas de tránsito y utilizando el cinturón de seguridad.

Barco Morales instó a los conductores a adoptar hábitos responsables al volante. Respetar las normas de tránsito es una forma de protegerse a sí mismos y a los demás.

En resumen, la seguridad pública en Monclova se fortalece con operativos aleatorios y medidas preventivas. El objetivo es crear un entorno seguro para todos los habitantes de la ciudad.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Los Cuatro Fantásticos del PRI

A saber, Rolando González Puente, Victor Zúñiga, Arturo Galindo hijo y Amaro Cepeda...

A Morena le valió seguridad del país: PRI

Morena con su fallida estrategia de “abrazos, no balazos”, sumió al país en la inseguridad, afirmó...

Incendia camioneta frente a cámaras de seguridad 

Cámaras de seguridad de una vivienda en una calle de la colonia Colinas de Santiago captaron el...

Pide Foro de Abogados frenar venta de drogas

La venta de drogas incrementa los índices de robo, los toxicómanos buscan recursos para comprar las...

Marchan Burócratas de Monclova por aumento salarial de 18%  

El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Monclova realizó una marcha a la...

Canacero pide represalias contra EE.UU.

Canacero rechazó la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones de acero mexicano por parte...

Campaña contra adicciones en Monclova da resultados

La campaña de prevención contra las adicciones en Monclova, ha mostrado avances significativos en su...

Aumenta movimiento de propiedades en zona industrial de Monclova  

El movimiento inmobiliario en la periferia de Monclova, particularmente en la zona con potencial...

Urge intervención del gobierno para rescatar AHMSA ante aranceles: sindicato

Ismael Leija Escalante, urgió al gobierno federal a intervenir en el rescate AHMSA, ante la crisis...