30 multas por operativo vial, por no usar cinturón de seguridad

En promedio 30 automovilistas son multados por operativo durante los filtros de vialidad para utilización de cinturón de seguridad.
En promedio 30 automovilistas son multados por operativo durante los filtros de vialidad para utilización de cinturón de seguridad.

En promedio 30 automovilistas son multados por operativo durante los filtros de vialidad para utilización de cinturón de seguridad.

Yessica Selene Barco Morales, Subdirectora de Seguridad Pública. Explicó que la primera etapa fue de concientización, y ahora se aplican multa a los infractores.

Expuso que estos operativos son esenciales para reducir accidentes de tráfico y mejorar la seguridad vial. Explicó que se detectaron casos de ciudadanos que se ponían el cinturón y a las pocas cuadras se lo quitaban.

Barco Morales declaró los operativos de cinturón de seguridad se realizan de manera aleatoria y no todos los días. Esto es para garantizar que los conductores siempre estén atentos y cumplan con las normas.

Durante estos operativos, se levantan alrededor de 30 multas en promedio. Se aplican a aquellos conductores que no cumplen con la normativa del uso del cinturón.

Yessica Selene Barco Morales, Subdirectora de Seguridad Pública.

La Subdirectora enfatizó que el objetivo principal no es multar a los ciudadanos, sino fomentar una cultura de prevención. La seguridad vial es una prioridad para reducir el riesgo de lesiones en accidentes viales, dijo.

Los operativos se llevan a cabo en diferentes puntos de la ciudad. Esto asegura que un mayor número de conductores sea consciente de la importancia de utilizar el cinturón de seguridad.

Cinturón de seguridad salva vidas

El uso del cinturón de seguridad puede reducir significativamente la gravedad de las lesiones en caso de un accidente. Por ello, las autoridades locales insisten en la necesidad de su uso constante.

Además de los operativos de cinturón de seguridad, se implementan otras medidas de seguridad vial. Estas incluyen campañas de concientización y educación vial dirigidas a todos los ciudadanos.

La colaboración de la comunidad es esencial para mejorar la seguridad pública. Los ciudadanos pueden contribuir respetando las normas de tránsito y utilizando el cinturón de seguridad.

Barco Morales instó a los conductores a adoptar hábitos responsables al volante. Respetar las normas de tránsito es una forma de protegerse a sí mismos y a los demás.

En resumen, la seguridad pública en Monclova se fortalece con operativos aleatorios y medidas preventivas. El objetivo es crear un entorno seguro para todos los habitantes de la ciudad.

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Coahuila será sede de la Convención Nacional Ganadera en 2026

El Gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas asistió a la convención ganadera nacional en...

Anuncia Manolo fortalecer infraestructura deportiva

Abandera Manolo Jiménez a la Delegación Coahuilense rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2025...

Inicia campaña “Sanando nuestra tierra” en zonas de consumo de drogas

Un grupo de guías y exadictos, tras completar su proceso de recuperación, iniciaron la campaña...

Denuncian operación de anexos clandestinos en Monclova 

En Monclova continúan operando anexos clandestinos sin supervisión sanitaria, confirmó María del...

Diego del Bosque y Tania Flores

El deplorable y risible destape de la muzquence Tania Flores a la precandidatura al gobierno de...

Entrega AHMSA la planta tratadora de aguas residuales a CEAS 

Altos Hornos de México (AHMSA) entregó este viernes la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) a...

Realiza SSP pláticas sobre ciberseguridad

La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila a través de su Policía Cibernética realiza pláticas...

Recorrido dentro de AHMSA desmiente saqueo: Torres Ávalos 

Durante una nueva jornada de acciones en defensa de los trabajadores de AHMSA, integrantes del Grupo...

Policías estatales repelen agresión

La agresión fue repelida sin que se reportaran lesionados ni mayores daños, confirmó el Fiscal...