11 muertes violentas en 6 semanas  

Por lo menos 11 muertes se han registrado en las últimas 6 semanas; en Monclova y su zona metropolitana 9, y 2 en municipios vecinos.
Por lo menos 11 muertes se han registrado en las últimas 6 semanas; en Monclova y su zona metropolitana 9, y 2 en municipios vecinos.

Por lo menos 11 muertes violentas se han registrado en las últimas 6 semanas; en Monclova y su zona metropolitana 9, y 2 más en municipios vecinos. 

En lo que va de septiembre y octubre 4 personas murieron en accidentes viales, 2 en Monclova, uno en Castaños y otro más en Frontera; 3 suicidios, uno en Monclova, otro en Frontera y uno más en Nadadores. Y se registraron 4 homicidios, uno en Frontera, uno en San Buenaventura y 2 en Monclova.

Las víctimas fatales de estos hechos fueron 4 mujeres y 7 hombres. La persona de menor de edad fue una joven de 17 años que viajaba en un taxi conducido por un hombre ebrio que chocó al tratar de huir de la policía.

En todos los casos, las razones estuvieron relacionadas con el alcohol, el consumo de drogas o problemas de familias rotas o disfuncionales, señaló el pastor Valentín Bustos Cabrera.

Muertes violentas: terapia a padres e hijos

El guía religioso dijo que es necesario regresar a los valores y principios morales. Se debe llegar al acercamiento entre padres e hijos, dijo.

Alcohol, consumo de drogas o problemas de familias rotas o disfuncionales, señaló como causas de la violencia el pastor Valentín Bustos Cabrera.

Expuso que el problema que ve y vive la sociedad es el de jóvenes faltos de amor y lastimados que buscan un lugar dónde encajar, donde ser parte y ser queridos. “Los sentimientos que vemos (en esos jovenes) no son de ellos, son de sus padres” expuso.

La desatención a los hijos la quieren pagar con regalos y objetos materiales como motocicletas a menores de edad, y eso resulta peor, afirmó.

Sostuvo que los jóvenes, pero también los padres de familia necesitan terapia para sanar su interior. 

Bustos Cabrera, que dirige a través de la Iglesia del Pueblo un centro de rehabilitación y desintoxicación, indicó que ahí los adolescentes reflejan sus carencias. “Estando ahí te das cuenta, porque quieren el abrazo, el trato, la atención… Pero cuando están los padres presentes cambian. Se ponen tensos” sostuvo.

Consideró que 11 fallecimientos en 6 semanas reflejan una incidencia alta en muertes que pudieron evitarse. 

ULTIMAS NOTICIAS ⮞

Promueven obreros de AHMSA participación ciudadana en elecciones judiciales

Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) promueven la participación ciudadana rumbo a las...

Supervisa PC demolición de local en el primer cuadro

La Dirección de Protección Civil (PC) de Monclova supervisa la demolición de un local comercial...

Más de 333 mil electores votarán en el Distrito 03 este 1 de junio

Un total de 333 mil 984 ciudadanos están convocados a las urnas este 1 de junio en el Distrito...

Retorna la tranquilidad a obreros de AHMSA

La tranquilidad comenzó a regresar entre los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de...

Obreros de AHMSA exigen pagos pendientes conforme al Contrato Colectivo

Salarios caídos, ahorros, utilidades, vacaciones y demás pagos pendientes, es lo que demandan los...

Seguirán cateos y operativos en Coahuila 

La FGR seguirá realizando cateos y operativos en Coahuila, confirmó el subsecretario de Gobierno en...

Analizan taxista ajuste de tarifas en Monclova 

Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM...

Realizan cateo FGR y Guardia Nacional a comercio en Frontera 

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN) realizaron un...

Obreros mantienen bloque en AHMSA

El representante obrero Juan Ervey Valenzuela denunció que el movimiento en Puerta 3 de AHMSA...